Historia
Fundada el
12 de Enero de 1.988
Guión de: El caciquismo descerebrado del PP de Zamora.
Una de aventuras
Para colaborar con algún proyecto ponte en contacto con nosotros: +34 600.40.28.18 - tholma@tholma.com


Esta historia comenzó en el 1.988 con un montaje propio al cual le falta el título, no, por que no se lo quisiéramos poner, sino que no nos dio tiempo a ponérselo, ya que nos desalojaron del aula de un colegio de la Diputación de Zamora, que nos habían dejado un par de meses atrás, con el motivo de utilizar mencionada aula para almacenar unas cajas de papeletas electorales, nos echaron con viento fresco.
Por otro lado, tampoco comenzamos con muy buen pie, pues también nos denegó la misma Diputación una ayuda de 25.000 pesetas, ya que según nos dijo el diputado de cultura: "Os la podéis gastar en vinos" y con esa consideración y unas palmaditas, nos mandaron a la mierda. Además hay que aclarar que esta misma institución en el mismo año en curso, tuvo que devolver dinero por no habérselo gastado. En fin... Buen principio. Hablando de hacer
La protesta
Ex-cuartel Viriato
La Costanilla
Una oportunidad
Frases maravillosas
Esto en lugar de descorazonarnos nos dio más fuerza, tal vez, sólo por llevar la contraria, no lo sé, lo cierto es que seguimos vivos, y tenemos en mente seguir adelante, aunque la Diputación y la Junta no lo quieran, eso nos da igual, ya se sabe que este alejado lugar, sólo, se pueden hacer las cosas en contra de las instituciones públicas, aunque el proyecto sea bueno, aquí eso no sirve, si no tienes el carné de un tal Pepe. Por eso escogimos la palabra griega "tolma" que significa valor, pues realmente si no tienes esta condición, aquí te derrotan de la forma más cruel: No haciendo nada, a ver si te cansas. ¿Por qué una palabra griega? Tal vez por ser ésta la cuna del teatro, tal vez. Pero además de esto, el nombre también debía reflejar algo nuestro, pues siempre hemos aportado a nuestras obras, nuestro estilo y alguna pincelada más, independientemente de quien sea el autor, por ello se añadió una "h", quedando THOLMA.




   
Hablando de hacer teatro

Comenzamos muchos de los que fundamos Tholma en Ocellum Durii, que significa: Ojos del Duero, antiguo nombre Romano de la ciudad de Zamora, y aquí, en este grupo se montaron obras como: "MELOCOTON EN ALMIBAR" bajo la dirección de Antonio Primo, "UN SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO" de William Shakespeare, bajo la dirección de Carlos Javier Sánchez Chimeno, o "LAS QUE TIENEN QUE ALTERNAR" de Alfonso paso, bajo la dirección de Arsenio Mayo.

Luego algunos, pasamos a formar parte del Grupo de teatro Juan del Enzina, pues queríamos aprender más, ir un poco más allá; en este grupo participamos en los montajes de: "CABALLITO DEL DIABLO" de Fermín Cabal, y entre otros también destaca. "LA ESTANQUERA DE VALLECAS" de José Luis Alonso de Santos, ambas bajo la dirección de Antonio Sastre.
 
 

 
   
Pero queríamos más, ir más lejos, entonces retomamos la asociación y montamos "A PUERTA CERRADA" de Jean Paul Sartre, una obra de corte existencialista que nos fascino a la primera lectura, y que realmente ha sido una de las obras, con la que más satisfechos hemos quedado.

Ahora en el 2.001, seguimos luchando para que nos den algunas migajas, de algún pastel que alguien se olvide en la mesa, que todos podemos ver, pero a la que nos prohíben tocar; tal vez, por si con nuestro trabajo demostramos, que tenemos razón
 
   
Y en 1.994, llegó la hora de la protesta y de la ocupación, como única herramienta que nos dejaban, o por la fuerza y a lo bruto, o no hay razones.

En fin... Y como queríamos hacer, pues... Se armó.
En 1.994 tachamos a la Delegación Territorial de la junta de Castilla y León de Zamora, y personalmente a: Miguel Riesco, Elvira Fernández, Felipe de Castro, Antonio Blanco, y Juan Seisdedos, de tráfico de influencias, malversación de fondos públicos, y de unas cuantas tropelías más, pero dio igual, pues no ocurrió nada, los mismos fachas que ayer estaban protegidos por Franco, hoy lo están desde Valladolid, cobrando un sueldo por leer la prensa diaria, y alguna que otra revista.
19 días estuvimos en la puerta de mencionada Delegación de Zamora, pidiendo que se nos tratara, primero, con dignidad, y segundo, de la misma forma que se trata a otros grupos. 19 días mendigando una oportunidad, que no llegó, pero al menos podemos decir que se intento.

Octavilla que se entregaba a los transeúntes

Llevamos unos años tristes, pero hoy ha sido el más triste de los días tristes.

La cultura, el teatro en particular esta siendo asesinado, poco a poco lo están matando. Porque solo se le da derecho a vivir a los que tienen un nombre, a los demás se nos desconoce o simplemente hemos muerto sin haber llegado a vivir.

Lamentable, ¿no?

Llevamos tiempo intentando salir de un anonimato, que creemos que no nos merecemos, Luchando por conseguir un poco de luz propia. Pero nuestra suerte es gris, nuestros recursos son solo humanos, con fuertes dosis de esperanza.
  Pero todo tiene un limite y el nuestro toca fondo, precisamos de vuestra ayuda, de vuestro interés, solo os pedimos que os enteréis de lo fraudulento, de lo mezquino de cierta administración que da a quien quiere, y cuando quiere.   La Muestra Provincial de Teatro Joven es una tapadera para quedar bien, para hacer un programa extenso y justificar gastos, y en particular para que algunos con más medios que otros, consigan quedar mejor de cara al publico, quedando los demás en un segundo plano, a pesar de tener la misma o mejor aceptación entre los espectadores, y por supuesto, con un esfuerzo personal equivalente.

Aunque no todo es protestar y pedir, también hay que hacer, y trabajar, tal vez por eso somos tan molestos en esta ciudad, pues no les gusta a determinados especímenes de la política del lugar, que unos que piden y protestan, además, hagan, pues de esta manera no pueden hablar muy alto, y tener que estar callado, eso, es algo que a un politicastro no puede consentir, y menos perdonar.

 
   
Ex-cuartel Viriato

Dio igual, que más da, tan solo son un grupo de teatro, que pueden hacer.

Pues... Que tal, ocupar un cuartel militar, y así fue, no teníamos local ni nada que se le pareciera, por lo que nos lanzamos a la aventura.
Casi todos los cristales estaban rotos, el enchufe de la corriente, era el de un semáforo que se acerco un poco, con algún diferencial que se tomo prestado en algún lugar de las abandonadas instalaciones (Se ve en la foto) una estufa de gas, y un poco de precinto, con estos elementos se comenzó a funcionar, y se monto La familia Monsters, para empezar.
Por un lado allí estábamos, pero era triste ver como unos apasionados por hacer cultura, tenían unos medios tan pobres y tercermundista, durante cuatro años tuvimos que mear en el jardín de la entrada, y cuando apretaba otra circunstancia biológica, comenzaban serios problemas, por lo que tenías que acudir a algún bar próximo, comprar tabaco, y utilizar el servicio. Pero aún así, hicimos trabajos no sólo dignos, sino que hubo algunos muy buenos.

Hay que mencionar que no estábamos solos, sino que allí en medio de la nada, habitaban unas veintitantas asociaciones de muy distintas naturalezas, y en las jornadas de puerta abiertas que hicimos en varias ocasione,s acudieron más de cuatro mil personas a este maratón cultural, que se desarrollaba en tan solo tres horas, donde todas la asociaciones mostraban lo realizado durante todo el año, Exposiciones de pintura, escultura, fotografía, encajes de bolillos, cestería, manualidades, tapices, teatro, proyección de diapositivas, animaciones juveniles, payasos, descenso de rapel, juegos de rol, etc.
Aun así no era suficiente, o tal vez sí, tal vez por ello había que acabar de una vez con tanta cultura, y así lo hicieron, un día vinieron y nos dijeron que nos fuéramos, que iban a reconstruir el lugar y a implantar alguna facultad, y naturalmente no queríamos ser obstáculo para tal implantación, no, aunque tal vez la universidad tal y como funciona hoy día, es como bastante lamentable, aún así no queríamos ser impedimento, porque lo que buscamos es el desarrollo cultural, aunque este venga de la mano de la arcaica universidad de Salamanca, por ello nos fuimos, y comenzamos un nuevo capítulo de la aventura.
 
   
La Costanilla

Y aquí fueron a dar nuestros huesos, a una casucha que un arquitecto del Ayuntamiento de Zamora, aconsejo, que no podían permanecer al mismo tiempo más de 10 personas por planta; menos mal, si nos turnamos podemos entrar unos cuantos más.

Por otro lado tampoco teníamos servicios, con el problema añadido que en este lugar, no había parque para poder cambiarle el agua al canario, con lo cual, se tenía que hacer en una botella. Según estoy escribiendo esto me esta entrando una depresión monumental, pero creo firmemente en que las cosa no hay que esconderlas, sino que hay que conocerlas, para poder encontrar
una solución, y esto por muy bajo e indigno que sea, ha ocurrido durante más de dos años, aquellos que en esta ciudad hemos querido hacer algo, por dar vida, nos hemos visto obligados a mendigar, a estirar la imaginación, y a mear en una botella, en el tercer mundo estoy seguro que no es tan triste como aquí.

¿Pero... no se darán cuenta que tienen que ayudarnos? Que les pagan para ello, que el desarrollo cultural de un pueblo es importante y necesario para la vida de las personas, que el conocimiento es lo que realmente hace a las personas libres.

Ahí esta, divagando he dado en el clavo; si el conocimiento te hace libre, tal vez se vea claro que estos que hoy poseen el timón, no son los ideales para el cargo que ostentan, que dejan mucho que desear, y tal vez por ello, no los vas a volver a votar; de forma que los trajeados saben sin lugar a dudas, que lo mejor es tener al pueblo lo más inculto posible, así podrán seguir haciendo lo que quieran, los civiles que se emborrachen
los sábados, y que cuando se les pase la resaca, en lo único en lo que puedan pensar, sea en como van ha conseguir pagar la última letra del piso, dentro de 25 años. Que barbaridad, 25 años de hipoteca, así, nadie se mueve, y todo el mundo se calla, bueno, todos menos yo, que no tengo hipoteca, por ahora.

De todas formas el fin estaba claro, en medio de nuestras fiestas patronales nos dijeron, todos a la calle, aquí se va a construir; y en poco más de una semana, nos fuimos nuevamente, ahora ya no tenemos nada, toda la explosión cultural que hubo en el cuartel, la han conseguido destruir en apenas dos años, en lugar de aprovechar las ganas que tenía la gente por construir, han mediado con el tiempo y el silencio administrativo, para minar y abatir hasta derrumbar, todo lo que hubo.

Y llegará el 2.001, ¿Y qué? Pues nada, lo único que cambiará, es que los políticos se subirán nuevamente el sueldo, por lo que cobran aún más, el resto, tururú que te vi. Nada, es la palabra que mejor define lo que nos han ayudado, y lo que posiblemente nos ayudarán las instituciones públicas, para esto del desarrollo cultural de Zamora y dado que los que cobran para hacerlo no lo hacen, lo tendremos que hacer nosotros, o bien, se queda por hacer.

Por ello nuevamente a la aventura, en otro lío más, pues a buen seguro que esto no les gustará ni lo más mínimo, ya no porque la figura del político zamorano sale mal parada, no, puesto que esta lección en este lugar se da por explicada, y entendida: "Político Zamorano, Vago o Corrupto". Sino que lo que realmente les va a doler de verdad, es que en estas páginas se dé información, y se tenga la posibilidad real de estar informados, y la de poder colaborar unos con otros. y para rematar, esto es algo que no lo van a poder impedir, por ello abrimos este lugar a todo aquel que quiera decir algo, tal vez esta vez sí, tal vez Internet sea tan poderoso, que pueda derribar a los cobardes que se esconden tras un partido, tal vez 13 años de historia tengan por fin, una buena continuación, tal vez.
 
   
Una oportunidad

Esto parece el cuento de nunca acabar, y realmente uno se cansa de pedir y no recibir; así, de esta manera las gentes se marchan a otro lugar, donde si le dan oportunidades, y estas las hay incluso, para mí. Aunque por otro lado creo que las personas tienen que aportar siempre, a su alrededor todo lo que puedan, es la mejor forma de tener cosas, asegurarse que los demás las tienen, de esta manera no te va a faltar a ti.
Por eso estoy de nuevo en la calle, peleando por una oportunidad, para las gentes que aquí vivimos.
Manifiesto que se lee actualmente todos los lunes a las 11 de la mañana, ante el Ayuntamiento de Zamora, ante la Diputación de Zamora, ante la Delegación de la Junta de Castilla y León de Zamora, y ante la sede del Partido Popular de Zamora:

Hola señores políticos de Zamora, aquí estoy como prometí. No importa que me prohibáis utilizar megafonía, y tampoco importa que ordenéis detenerme como a un criminal peligroso, porque de ninguna manera la dictadura del Partido Popular, logrará ponerme de rodillas, y por ello aquí estoy, en pie, alzando la voz, ya que éste es mi derecho democrático, un derecho que seguiré ejerciendo todo el tiempo que sea preciso.

Esto será duro, muy duro, pero las dificultades no me asustan, tampoco me ha asustado nunca el trabajo ni el esfuerzo, por eso estoy aquí, demostrando las ganas que tengo de hacer cosas, y puesto que no queréis ni tan siquiera recibirme, os lo tengo que contar a voces, ya que no me dais otra alternativa.

Con el día de hoy ya son 36 los lunes que me encuentro en la calle, y ninguna institución pública se ha interesado por averiguar que le ocurre a este zamorano, tal vez eso es por que os da igual, no os interesan los problemas reales de la gente, tan solo los grandes eventos, y así, de esta manera poder salir en la foto. Pero... ¿Qué ocurre con las gentes que han optado por quedarse en Zamora? Tal vez esta sea la peor decisión que tome nadie, a no ser que tenga algún tipo de carné, de algún partido político, de lo contrario le irá mal. Por lo que al no poder defenderse, tienen que con la cabeza baja y derrotados, dejar a sus amigos y familia, y marcharse de su casa, triste panorama este que pinto, pero no por ello es menos cierto.

Hoy parece igual que cuando mis padres me contaban, sobre la miseria que había en España, cuando tuvieron que emigrar como muchos otros españoles. Pero esto parecía tener solución con los dineros que los emigrantes mandaban, y así se levanto este país. Y siendo consciente de todo esto, yo me pregunto: ¿Seguimos en esta provincia padeciendo la misma miseria de aquellos años? Porque las gentes que aquí vivimos, todavía tenemos que marcharnos a buscar trabajo a otros lugares, ¿Qué ocurre? Aquí no ha cambiado nada, todo sigue igual.

Con todo esto se puede ver claro que vosotros los mandatarios de Zamora, sin dudar un instante, os habéis puesto como único objetivo de vuestro trabajo, aseguraros un buen sueldo, con la condición añadida de no trabajar para ello, de esta manera no titubeáis a la hora de urdir lo que haga falta, lo que sea necesario para enterrar a todo aquel que quiera hacer alguna cosa, a todo aquel que quiera avanzar hacia el desarrollo de este pueblo, y por ello pondréis freno a todo aquel, que tenga ganas de luchar, con toda la contundencia que os permita vuestros puestos públicos, y esto hasta la fecha de hoy, es algo que estáis realizando con mucha eficacia.
Esta manifestación nace por las ganas inquebrantables de este zamorano por trabajar, esa es mi actitud, aunque queda claro que otros tienen nítidamente intenciones diferentes. Pues siempre que surge alguna propuesta interesante, y que le daría a Zamora luz y vida, esta institución pone a disposición de sus verdugos, todos los medios posibles, para que consigan enterrar toda esperanza de progreso.

Y así estamos hoy, Zamora es la ciudad donde peor se vive de España, y si esto es así, ¿Cómo es posible que Zamora tenga a un alcalde de los mejor pagados del país, mientras la ciudad esta en la miseria? ¿Cómo es posible que al Partido Popular esto le dé igual? ¿Dónde mete esta institución los dineros de nuestros impuestos? ¿Dónde está ese famoso plan de choque para Zamora? ¿A bolsillos de quien, irán a parar todos esos millones?
Mientras se responden por si solas estas preguntas, se puede ver que Zamora no tiene autovía, se puede ver como nos traen la basura de otros sitios, se puede ver como cada día viene menos dinero, se puede ver como cada día alguien se marcha de su casa, para buscar trabajo en otro lugar, y así, EN EL EXILIO, es como algún zamorano ha conseguido hacer algo, será entonces cuando aquí se le pondrá su nombre a una calle, a un pabellón, a un parque, a un museo, a un premio literario, o tal vez se le invite a dar el pregón de fiestas. Pero yo pregunto... ¿Qué hizo esta institución, por los zamoranos que han conseguido algo? O mejor... ¿Qué hace esta institución, por los zamoranos, que estamos aquí luchando día a día? Yo creo que nada.

Pues bien señores políticos, yo estoy vivo, y estoy aquí, necesito hoy que me ayuden, que me den una oportunidad, tan solo pido lo necesario, el trabajo ya lo pongo yo. No esperéis a mi muerte para gastar incontables millones en dedicarme un certamen de cine surrealista, eso es algo que no necesito, hoy a Arsenio Mayo, le hace falta algo tan simple como que le dejen utilizar alguna instalación abandonada, como la cárcel, o la Aldehuela, para algo tan importante como es, hacer cultura.

Y ya no podéis dar la excusa: De quien eres tú para pedir nada, pues tengo las manos llenas, he participado en el montaje de 16 obras teatrales, en 4 películas, y en 3 cortometrajes, ¿Cómo es posible que unos políticos como vosotros, hayáis dicho al unísono que esto no vale nada? Pero aún así con vuestro veto, voy a seguir adelante aunque todo el Partido Popular en pleno, siga en su actitud de derrumbar a alguien, que se mantendrá en pie, y que bajo ninguna circunstancia se rendirá, ni se marchará de Zamora.
De esta manera os anticipo que voy a seguir de la única forma que sé, trabajando, ya que creo en el trabajo diario, y debido a estas férreas ganas de construir en Zamora un futuro, os solicito lo básico para seguir el camino, este zamorano no pide más que una OPORTUNIDAD.  
Tampoco podéis decir que no hay dinero para dedicar a la a cultura, pues al parecer si lo hay para invitar a las esposas de algunos concejales, a un viaje a Dinamarca, y esto lo habéis hecho con los dineros de todos. Entonces... señor alcalde, yo le pregunto: ¿De que sirven los impuestos que pagamos? Se paga por aparcar, se paga por la recogida de basura, se paga por montar una empresa, se paga por tener una casa, se paga por el agua que se bebe, en definitiva que no hacemos otra cosa que pagar, y pagar, y pagar impuestos, y yo le pregunto: ¿Para qué sirve pagar tantos impuestos? ¿Qué es lo que hacéis con nuestro dinero? ¿Levantar una y otra vez la misma calle? Para luego inaugurarla y salir en la foto ¿O tal vez directamente lo quemáis? Lo cierto es que despilfarráis nuestro dinero, de una forma descarada.

Estoy seguro que en Cataluña, en el País Vasco, yo sería una bendición por mis ganas de trabajar y de hacer cosas, sin embargo en Zamora soy una maldición, por esto mismo, por mis ganas de trabajar y de hacer cosas. Así nos va a esta provincia, hemos confiado en vosotros, y nos habéis vendido, para poder trepar y cobrar un sueldo, que de ninguna manera os ganáis. Arsenio Mayo solo pide los despojos, las migajas que dejáis abandonadas, ¿Cómo es posible que me neguéis incluso, lo que no utilizáis?

Y para terminar quisiera decir, que me duele como zamorano que soy, ver como le hacéis daño a esta tierra, y como eso os da igual, no os importa que cada día vengan menos presupuestos, con tal que eso no afecte a vuestras nóminas, este hecho os es indiferente, pero sin embargo, señor Antonio Vázquez, te tengo que recordar, mas que nada por si se te había olvidado, que eres un empleado nuestro, y que te pagamos para que nos defiendas, ese es tú trabajo, y no puedes mirar a otro lado, pues si aceptas el sueldo que te pagamos, tienes la obligación de GANÁRTELO. Porque señor Antonio Vázquez, lo que realmente le hace falta a Zamora, no es un banquero que especule con los dineros y los terrenos de los zamoranos, lo que le hace falta a Zamora es un alcalde, que nos defienda, que pelee por nosotros, por los intereses de Zamora, eso es lo que necesitamos, un alcalde que trabaje para darnos UNA OPORTUNIDAD a los zamoranos que estamos aquí.

En cualquier caso, por si alguien de esta distante institución no ha oído claramente, alguna parte de este manifiesto, lo repetiré de nuevo el próximo lunes, a la misma hora, y no importa que enviéis a los chicos de las pistolas, así, lo hacéis más difícil, pero así, no lo vais a impedir.
 
   
Frases maravillosas de cargos públicos de Zamora
"No te podemos dar una subvención, porque te la puedes gastar en vinos"
José Bahamonde, Ex-Diputado de Cultura
  "No hay dinero, ni nada"
Marisa Martín, Ex-diputada de Cultura.
  "Ser breves, no tengo mucho tiempo" "Todo viene de Valladolid, aquí no hay dinero" "No" "No" "No" "Te repito que no"
Carmen Luis Heras, Ex-parlamentaria por Zamora en las Cortes de la Junta de Castilla y León. Ex Delegada Territorial.
  "¡¿Heee... ?! i dígo llo ¿Porque no aceis un equípo de futvol?"
Antonio Blanco, Ex-delegado de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León.
  "Podéis pedirlo, no os vamos a dejar nada"
Felipe de Castro, Jefe del Servicio de Cultura de la Junta de Castilla y León de Zamora.
"¿Hay algo que inaugurar hoy? ¿Y... mañana? ¿Pero al menos, sí daremos una conferencia de prensa?"
Pilar Álvarez, Parlamentaria por Zamora en las Cortes de la Junta de Castilla y León. Ex Ilustrísima Presidenta de la Diputación de Zamora.
  "Yo también lucho por el desarrollo de esta tierra, la tengo un especial cariño"
Lucas, No me refiero al pato, sino al que fue el Presidente de Castilla y León, luego llegó a ministro faldero de la presidencia, y después a ser todo un presidente del senado, o... ¿ya no...?
  "¿Pero... que es lo que queréis? Echarle imaginación a la cosa"
Elvira Fernández, Secretaria de la Ilustrísima Delegada de la Junta de Castilla y León, además de directora del grupo de teatro Tizona.
Mayo del 99: "Zamora lo que necesita es un puente nuevo"
Mayo del 03: "Zamora lo que necesita son dos puentes nuevos"
Posiblemente en Mayo del 07: "Zamora lo que necesitará serán tres puentes nuevos, y quizá un rascacielos" Y naturalmente, nada se habrá hecho en Mayo del 11
Antonio Vázquez, Ilustrísimo señor Alcalde-Presidente del Excelentísimo Ayuntamiento de Zamora, o algo así.
  "Rodar un cortometraje no es de interés cultural"
Pedro Roda, Ex-Ilustrísimo señor Concejal de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Zamora.
  "La guerra en Irak, es algo necesario"
Maillo, Ilustrísimo Presidente de la Diputación. Ex Diputado Nacional por Zamora.
(Voto sí)
"Y... si les prendemos fuego, a todos estos" José Miguel, Uno de los que participó en el Motín de la Trucha.

Estas palabras califican sobradamente a quienes las pronunciaron; en esta ocasión han sido gentuza de Zamora, pero estoy seguro que es buena muestra de lo que tenemos en España. Los paletos mentales resultan ser siempre los que se dedican a la política.

Y como en esta provincia no se puede hacer nada, se hicieron las maletas, y ahora 2006 estoy en Madrid, Ya os contaré cuando sepa algo.

 
   
Tu opinión
Puedes aportar tu opinión de lo que has leído, con completa libertad; luego yo..., haré lo que me parezca, pero lo que sí quiero que sepas, que lo que digas será leído y tenido en cuenta. Gracias por anticipado.
 
     
   Nombre

   Correo
   Valoración de esta página
La gran cagada.
Mediocre.
Interesante.
Bueno.
Muy bueno.
Lo mejor que he leído.
   He visto otros proyectos, y creo que...
No he visto más cosas
Peor no se puede hacer.
Tenéis que dedicaros a otra cosa.
Bueno... vaya... interesante.
Hay cosas buenas.
Tenéis futuro, hay muy buenas ideas.

Escribe aquí lo que quieras tú, mismamente tú.
Y no seas complaciente, eso no me sirve de nada.


       ¿Pagarías la entrada para ver algún proyecto?    Sí   No