Descargas

El funcionario asesino (Cortometraje)
Como piedra en el camino
Ávalon (Trabajo de animación)
Pixoto, no lo sabía (Videoclip)

Escuchar La Banda Sonora Original De El Funcionario Asesino




   


 
Este es el segundo cortometraje de la trilogía, y en este trabajo se intenta tocar la soledad de las personas, ante las frías y distantes instituciones públicas, y de como te dejan sin armas ni posible defensa, siendo más duro y contundente, cuanto menor sea tu patrimonio; este trato poco decoroso al que se han visto sometidos una gran cantidad de personas, no es un sentimiento, sino un hecho palpable que cualquier persona que se ha enfrentado, a la todo manipuladora Institución Pública, sabe que esto es completamente cierto, pues a los funcionarios que allí moran de 8 a 3, no tienen otro objetivo que pasar de todo, hacer la compra, tomar un café, la hora de la merienda, tomar un café, leer alguna revista, tomar una caña, y cuando acude alguien es casi siempre, una molestia que se tiene que despachar lo antes posible.


  Este cortometraje está rodado y editado, íntegramente en digital.
Archivo
El_funcionario_asesino.flv
Tamaño
45,993 Mbits
Vídeo code
Flashs Vídeo - H.263
320x180
15 fotogramas/seg - 781Kbps - 16:9
Audio code
Mpeg audio (Versión 1) (Layer 3)
(32 Kbps - 44.1 Khz - Mono)
Duración
25 minutos 7 segundos
DESCARGA
Escuchar La Banda Sonora Original De El Funcionario Asesino

   
 
El grupo de artes escénicas THOLMA, se decidió a entrar en el mundo del cine, con la realización de un primer cortometraje: "Como piedra en el camino" Con pocos medios, y con el abandono despreocupado de todas las instituciones públicas, pero con muchas ganas y trabajo. El equipo que hizo posible la realización de este cortometraje, que está compuesto principalmente por personas que gustan de ocupar su tiempo libre, con distintas actividades culturales, que por otro lado no las encuentran en nuestra ciudad; tal vez por esto, esta propuesta fue especialmente interesante.

Un segundo objetivo más global consistió en sentar las bases de un tejido cultural en nuestra población, y apostando por ello contamos con la colaboración de miembros de casi todos los grupos de teatro de la ciudad de Zamora, algo similar tampoco había pasado nunca.

Por otro lado se ha iniciado el uso de lo audiovisual, a la vez que se indaga en todas las nuevas técnicas digitales, que además de tener más calidad que algunos sistemas de rodaje fotográficos, es abismalmente más barato. En ese sentido, hemos sido capaces de iniciar una aventura, que sin duda ira creciendo con el tiempo.
Archivo
Como_Piedra_En_El_Camino.flv
Tamaño
18.076 Mbits
Vídeo code
Flashs Vídeo - H.263
320x180
5 fotogramas/seg - 781Kbps - 16:9
Audio code
Mpeg audio (Versión 1) (Layer 3)
(49 Kbps - 44.1 Khz - Mono)
Duración
14 minutos 31 segundos
DESCARGA

El cristal a través del cual se ha mirado el desarrollo de esta idea, es el de transmitir un ambiente totalmente realista, pero atravesando esta misma realidad, por ejemplo: Un abogado de oficio en un juicio de alguien que no tiene dinero. Después de un veredicto de culpabilidad para su defendido, alguien podría decir "Natural, el abogado estaba leyendo tebeos, tú verás" y no es que lo haya hecho en realidad, no, sino que tenía esa actitud. Pues si esto es así y lo es casi siempre, pongamos al abogado de Raimundo a leer tebeos, esto no es real, pero sí la actitud del letrado.

Por ello nuestro personaje se lleva la bañera, no porque sea demasiado limpio y apasionado del baño, sino que para Raimundo esta bañera significa un punto de referencia, una casa donde puede dormir, y bajo la que puede cobijarse de la lluvia, y dado que no puede huir con la casa a otro lugar, y nada de lo que hay a su alrededor le interesa ni le sirve, se decide a llevarse la bañera.

Tras esta explicación se deja traslucir un estilo surrealista, donde el ambiente es gris, y donde el color no existe en sus gamas más vivas, los tonos son pastel y mates, por ello el desarrollo de esta historia esta ambientado en invierno, con los árboles sin hojas, y con los días siempre nublados. Se intenta representar en este corto espacio de tiempo, el sufrimiento y las calamidades por las que pasa un ser humano en nuestra civilizada civilización, bien por ser distinto, bien porque no ha tenido suerte en la vida, y ha caído en desgracia. A la vez que quiero dejar patente, la indiferencia de los poderosos poderes públicos, y de la apatía resignada de la sociedad, inmersa en sus únicas necesidades superfluas y banales, esta sociedad realmente es la única culpable de todos los males que aquejan nuestras vidas, siendo esta reflexión, el compendio de este cortometraje: La soledad del individuo, enfrentada a la incomprensión de la sociedad.



   
 
Archivo
Avalon.flv
Tamaño
13.797 MB
Vídeo code
Flashs Vídeo - H.263
320x160
25 fotogramas/seg - 781Kbps - 16:9
Audio code
Mpeg audio (Versión 1) (Layer 3)
(44,7 Kbps - 22.05 Khz - Estereo)
Duración
4 minutos 46 segundos
DESCARGA


Este cortometraje es la recreación del Ávalón café en 3D, tan sólo una práctica realizada con el programa 3D Studio Max 3.
Con un microprocesador AMD K6, a 350Mhz, y con 128M de RAN.

Trabajo realizado en el año 2000


   

 
   
Archivo
No_lo_sabia.flv
Tamaño
15,134 MB
Vídeo code
Flashs Vídeo - H.263
320x180
15 fotogramas/seg - 781Kbps - 16:9
Audio code
Mpeg audio (Versión 1) (Layer 3)
(75,2 Kbps - 44,1 Khz - Estereo)
Duración
4 minutos 46 segundos
DESCARGA
Video clip del canta autor Pixoto