Alma
Cortometraje en proyecto
1999/37/21807 Registro de la propiedad intelectual
Guión de: Arsenio Mayo
Cine fantástico
 
Para colaborar con este proyecto ponte en contacto con nosotros: +34 600.40.28.18 - tholma@tholma.com


Este es un cortometraje del genero Fantástico, tal vez por esto lo hace bastante más costoso; aunque hay que aclarar que para nada se penso en la idea de hacer algo complejo y caro, tan solo surgió la idea, y después nos dimos cuenta que la filmación iba a ser difícil, aún así; esta historia, la queremos contar tal y como se describe.   Bueno siempre hay que contar con alguna modificación, que se realice gracias a vuestras indicaciones, que siempre se tendrán en cuenta, por lo tanto enviarnos vuestras ideas y sugerencias, son siempre bien recibidas.




   
SINOPSIS

Esta historia comienza con la imagen de un hombre a punto de suicidarse, es en este instante irracional, cuando vende su alma al diablo, sin pararse a pensar en las posibles consecuencias que esto le acarreará. Tan sólo un gesto, tan sólo la voluntad de quererlo, fue suficiente para firmar el pacto.

De esta forma nuestro protagonista, Sergio, vive una vida de placer, hasta que tiene que pagar la factura, es entonces, cuando atónito y desesperado se ve condenado en el infierno, intenta huir, aunque no hay salida, pues se encuentra en un lugar completamente cerrado, donde cualquier escapatoria es imposible.

Tal vez sea odioso concederle a esta historia un final feliz, tal vez, pero lo cierto es que el demonio en esta ocasión no obtiene el alma de Sergio, puesto que no es completamente corrupta, hay algo que le salva, su amor a su familia, ya que todo lo que ha hecho, ha sido siempre para que nunca les falte de nada. Ha cometido todos los pecados capitales menos uno; tan solo para él existía una mujer, la suya. Y aunque Satán intenta engañarle ofreciéndole a Denís, su perla más viciosa, esto es inútil, pues para Sergio solo existe una mujer, Marta.


 
   
   
 

GUIÓN

1 Ext. Puente de Hierro Noche 1
  La luna llena ilumina el horizonte, mientras el viento le da la melodía a la noche, y un puente completamente construido en hierro, termina completando la ambientación.
Sergio se acerca y se detiene, poco después sube a la barandilla, es patente en su rostro la desesperación que sufre, así como su intención de suicidarse.

En este instante ve flashes de su vida en soledad, y después de una pausa grita con voz desgarradora:
SERGUIO: ¡¡¡Ah!!! Haré lo que sea, si...
El viento se detiene, tan sólo se oye un silbido que cruza y se aleja, y tras un silencio vuelve otra vez el rumor del viento. Sergio ya no llora, aunque su cara refleja angustia, y un cierto temor; sale del puente y camina de vuelta a su casa, sin mirar atrás y con la cabeza baja. Una vez que ha salido del puente se detiene un instante, en el cual se gira y mira atrás.
 
   
2 Int. Casa Noche 2
Entra en su casa, y mira si hay alguien, pero tan solo se oye el ruido de fondo, la casa está vacía; baja la cabeza, se gira y cierra la puerta, luego cuelga el abrigo y se dirige al teléfono. Mira el contestador apretando un botó para comprobar si hay mensajes, aunque de nuevo no hay nada, y mientras suspira menea la cabeza, pasa la mano por la cara y se va a su habitación.

Se desviste y a continuación se mete en la cama, apaga la luz y cierra los ojos. Tras un instante una mano acaricia el hombro de Sergio, sonríe, y de repente abre los ojos, el pánico se apodera de él, busca la luz y la enciende, salta de la cama y mira a su alrededor, pero está solo en la habitación; no hay ni un ruido, tan sólo se oye un silbido que cruza y se aleja.
 

Tras un silencio se comienza a escuchar el tic tac del reloj. Sergio se echa la mano a la cabeza, y dice:

SERGIO: No puede ser, qué tonto estoy.

Se vuelve a acostar y cierra los ojos; al poco rato comienza a oírse la televisión en la sala de al lado, abre los ojos lentamente, y cuando los tiene abiertos se incorpora, gira la cabeza y ve que hay luz bajo la puerta. Rápidamente enciende la luz de su cuarto, y se pone en pie, mira a su alrededor fijándose en una guitarra española, y se acerca a ella, la coge por el mástil a modo de arma, la levantan con una mano mientras con la otra abre la puerta.


 
   
3 Int. Casa Noche 3
Sergio está abriendo la puerta, y descubre que en el salón hay alguien completamente desconocido, que está viendo su televisión sentado plácidamente en su sofá, acojonado y con el habla torpe, pregunta:
SERGIO: ¿Quién eres? ¿Qué haces aquí? (La tele deja de sonar, no hay ni un solo ruido. Es entonces cuando aquel hombre gira la cabeza y mira a Sergio contestándole:)

SATÁN: No importa quien soy; y en cuanto a lo que hago aquí, tú me has llamado (Sergio escéptico, no comprende nada de lo que ocurre)

SERGIO: ¿yo? (Aquel personaje tan siniestro y misterioso, sin inmutarse lo más mínimo responde)

SATÁN: Pues claro ¿Quién si no? (Y sin dejar de mirarle se levanta, Sergio se asusta poniéndose a la defensiva. Aquel hombre se acerca con paso seguro) No temas, no te puedo infligir ningún mal, ni imponerte nada, que no me pidas tu. Ahora me tienes a tu servicio, tu vida será lo que quieras tú (Sergio baja lentamente la guitarra, y pregunta desconcertado)

SERGIO: ¿Qué? (El desconocido con cierto desprecio continúa hablando)

SATÁN: Eso sí, olvídate de Marta, yo te daré algo más, ahora te toca vivir, ya pagarás.

SERGUIO: Yo no haré nada.

SATÁN: Ya lo has hecho (Y le acerca la mano lentamente a la cara hasta taparle los ojos, y siguiendo el movimiento se la quita)

 
   

4 Int. Infierno Noche 4

El escenario es otro, ya no están en el salón de su casa, ahora están en un lugar lúgubre y pantanoso, un entorno tan sumamente hostil, y acongojante, que Sergio casi no puede respirar. Algo más envejecido, y con un vestuario notablemente más elegante, está enterrado en el barro por encima de las rodillas, se gira y ve a aquel tipo que está sentado completamente indiferente, se gira de nuevo y corre desesperado intentando buscar la salida, pero el lugar está completamente cerrado. Se oyen risas, y luego se escucha como aquel personaje le Pregunta:

SATÁN: ¿Qué ocurre, tu morada no es de tu agrado? Yo la encuentro acogedora, (Tras lo cual se levanta y continúa hablando) Pero bueno, con el tiempo la irás poniendo a tu gusto, y créeme; lo tendrás.
SERGIO: Pero... (Tras un silencio baja otra vez al pantano, se dirige a Satán) Si te he vendido mi alma por una vida de placer, ¿Dónde está ese placer? (Satán esboza una leve sonrisa y baja al pantano, el no se hunde en el barro, camina sobre las aguas, y a la vez que ríe dice:)
SATAN: La vida es demasiado breve para lo que te resta a partir de ahora, Los humanos acostumbráis a olvidar, demasiado deprisa. Pobres

(Sergio comienza a ver flashes de su vida pasada llena de éxitos, así como el día de su muerte, mientras el diablo continúa hablando) A partir de ahora yo decidiré sobre ti y tu existencia. Lo vamos a pasar bien, déjate llevar.

Sergio al ver su lecho de muerte sale huyendo aún más desesperado que antes, e intenta trepar por un lateral, resbala y vuelve al pantano, busca la salida por otro lado, cae en un agujero donde el barro le cubre casi por completo, sacando tan sólo la cabeza, el pánico está en su punto más elevado, consigue salir e intenta trepar de nuevo, hasta que se da cuenta que el barro que debía tener en su cuerpo no lo tiene, está mojado pero no hay rastro de barro, reflexiona un breve instante sobre lo que ve, y se dirige de nuevo al pantano.

El diablo entiende con el gesto de Sergio que se le puede escapar, de este modo transforma su cara de satisfacción por una seria y expectante, es entonces cuando Sergio introduce la mano en el barro, observando como se aleja a su alrededor, y el agua se convierten en cristalina, saca la mano del barro y no esta sucia, aunque si mojada. Viendo esto mira la chaqueta y ve que la tiene limpia y seca, como si no se hubiera caído en el pantano, sonríe y mira a Satán.

SERGIO: ¿Todavía no me tienes? (Satán se da la vuelta y camina en sentido contrario al lugar donde está Sergio)
SATAN: ¡Oh! Estoy empezando a cansarme, esto parece que no tiene fin (Entonces Satán da un salto hasta estar cara a cara con Sergio. Su semblante y su voz han cambiado, está notablemente cabreado) ¡Vamos a ver! ¿No te he dado todo lo que has pedido? ¡Entonces! (Le coge la cabeza con las manos)
 
   
Ext. Zona árida Noche 5

Satán lo transporta a otro espacio, en otro lugar, están los dos dentro de una caja de madera muy estrecha, y le quita las manos.

SATAN: ¿Que falla una y otra vez? ¡¡¡¿Qué?!!! (Sergio se está muy angustiado)Has tenido dinero, poder, has poseído todo aquello que has deseado. (Sergio comienza a dar golpes a la caja completamente desesperado, mientras Satán sigue hablando) La avaricia no parecía tener límites cuando eras tú el que estaba.

Sergio consigue romper la madera y salir de aquel angustioso lugar, ahora esta en un entorno árido, completamente distinto y desconocido, al borde de un abismo, Sergio empieza a tranquilizarse, y después de un instante de sosiego, sale de aquella caja Satán.
¡Entonces! ¿Qué más te puedo ofrecer? (Sergio se sobresalta y lo mira, luego se incorpora y le da la espalda, es entonces cuando ve una alucinación, es la imagen de su mujer que se acerca. Satán intuye lo que está viendo)

¡¡¡Oh!!! Si no es más que un ser vulgar, pero mírala bien (Sergio comienza a ver flashes de su vida con ella, mientras Satán continúa hablando)

Si ni siquiera sabía ponerse bonita para ti. Vamos, ya me entiendes. Esa mujer no es suficiente, no para ti. Tú te mereces algo más, ¡¡¡Miramé!!! cuando te hablo. (Sergio se vuelve y entra en escena Denís, la iluminación baja su intensidad hasta que el fondo es totalmente negro. La luz ha descendido hasta haber desaparecido por completo, de forma que no se ve nada de fondo, ni tan siquiera se puede apreciar el suelo que pisan, solo están iluminados los cuerpos de los personajes, que continúan la acción sin darse cuenta del cambio de ambientación. Mientras Satán habla, Denís se aproxima y abraza a Sergio apasionadamente) Yo te ofrezco... A Denís, mi perla más viciosa.
El semblante de Sergio va transformándose hasta expresar lujuria, y se entrega a Denís. Al fondo se ve la silueta de Satán, y unas carcajadas sutiles. Sergio que paulatinamente se da cuenta de lo que está haciendo, empieza a decir: No, y cada vez más alto, dejando progresivamente de participar en la entrega sexual, y a la vez que empuja a Denís grita.
Sergio: ¡¡¡No!!!


 
   
6 EXT. Puente de Hierro Noche 6

Sergio está otra vez de pies en la barandilla del puente, en el mismo instante que se hizo el silencio, tan sólo se oye un silbido que cruza y se aleja, y tras un silencio vuelve otra vez el rumor del viento. Sergio no está llorando, aunque su cara refleja angustia, y cierto temor, Sergio no llora; sale del puente con la cabeza baja y camina de vuelta a su casa, una vez que ha salido se detiene un instante, en el cual se gira y mira atrás. Se funde a negro mientras se oye un silbido que cruza y se aleja.
 
   
TRATAMIENTO Y PRETENSIÓN

Esta historia lejos de tratar temas esotéricos, intenta reflejar de alguna forma el espíritu humano, desde lo más ruin a lo más noble. Si es cierto que esta historia transcurre en un ambiente fantástico, en un ambiente mágico, cargado de efectos sobrenaturales y visiones de otro mundo, aún así, el tema de esta historia no es otro que la vida misma, y como el transcurso del tiempo, hace mella en el interior de los seres humanos, cambiando su personalidad.

En principio cabe analizar la primera escena, donde Sergio vende su alma, y aunque no aparece el demonio, la venta ha tenido lugar; pues no es necesario que nadie tenga que firmar con su propia sangre, para hacer un pacto con el diablo, tan sólo es preciso y necesario la voluntad de querer hacerlo; de esta forma y para que se comprenda, una persona que vende drogas a la puerta de un colegio, vende también su alma al diablo, aunque tampoco hubiese firmado nada con ningún ser sobrenatural, tan sólo es importante sus acciones, y el deseo de querer hacerlo.

¿Qué es capaz de hacer una persona, a la que le ronda por la cabeza ideas de suicidio? ¿Qué es lo que hará para solucionar sus problemas de soledad, de dinero...? Tal vez la solución sea el suicidio, es lo más fácil y rápido; o tal vez la solución sea enfrentarse a los problemas; esto último parece ser lo más lógico y sensato, pero se puede hacer en cooperación con los demás, o pinsándolos; de nuevo vamos a escoger esto último, no por ser lo más sensato, sino posiblemente, por ser esta opción, la escogida por la mayoría de los que triunfan.

Una vez que tenemos claro que la intención de nuestro protagonista será la de superar sus problemas, pasando por encima de quien sea, sin miramientos ni escrúpulos, teniendo como único objetivo, triunfar. Sabiendo entonces que Sergio hará lo que sea, podremos pensar que este personaje será completamente corrupto, y no tendrá compasión con nadie; sería sencillo hacerlo así, pero no será realista, de ninguna manera podemos pensar que una persona es totalmente mala, que nunca ha querido, a un amigo, a su hermano, a sus padres, que nunca a amado a una mujer, esto es imposible, si estamos hablando de un ser humano; por malo que fuese, o por enfermo que estuviese, siempre, las personas tienen por definición, necesidad de amar y ser amados.

También es cierto, que cualquier persona que tuviera la oportunidad de volver atrás en el tiempo, cambiaría sin duda, alguna cosa, algún hecho, y viviría de otra forma; o tal vez no, ¿quién sabe? En esta historia se le brinda esta oportunidad a Sergio, será cosa suya aprovecharla, o no.
 
   
DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES

Sergio: Este personaje es en principio flaco, de aspecto desaliñado y mirada distraída; por lo demás su aspecto es normal. Va vestido con una camiseta clara, una chaqueta oscura, pantalones vaqueros, y zapatillas deportivas.

En el momento que entra en escena, se le ve completamente desesperado, tan desesperado que justifica su intento de suicidio. La soledad y la pobreza que le rodea son los detonantes, aunque tampoco su pobreza es extrema, si cabe decir que no vive con gran esplendor, es en definitiva una persona media, con bajo poder adquisitivo.

No es demasiado mayor, su edad se encuentra alrededor de los treinta y cinco años, y durante toda su vida, ha aguantado estoicamente una y otra vez los designios del destino, que le han transformado su personalidad, creyéndose totalmente derrotado, piensa que ya es inútil la lucha, y su esperanza es la de terminar el camino.

Transcurrido el tiempo, y tras una buena racha de éxitos, se podrá ver como la personalidad de Sergio a cambiado, al menos en lo visible; ya no usa zapatillas ni pantalones vaqueros, sino que su vestuario es notablemente más elegante, y vive con todas las comodidades que el dinero puede pagar. También su actitud es distinta, ya no se detendrá ante ninguna adversidad, ni para pensar si es buena o es mala una solución; tan sólo su pensamiento será, ¿Cuánto dinero le puede costar? Pues ahora tiene la riqueza y el poder suficiente, para hacer su voluntad, realidad.

Tan sólo hay una cosa, tan sólo una, que no cambiará nunca, y es el amor a su mujer, y a su hijo; nunca ha tenido relaciones extramatrimoniales con otra mujer, y desde luego no ha sido porque no haya tenido oportunidad o dinero para pagarlo, es tan sólo que realmente estaba enamorado de su familia. Todo el poder que ha conseguido, todas las riquezas, y también todas las trampas y traiciones que ha hecho a lo largo de su vida, tenían siempre un solo objetivo; la de darles a su familia todas las comodidades posibles. Este amor en definitiva será lo que le salve de las garras del demonio, pues Satán, sólo puede apropiarse de almas totalmente corruptas.

Satán: Este personaje es irónico, como rasgo fundamental, aunque también su poca paciencia le define bastante bien. Su vestuario es por definirlo de algún modo, clásico, aunque por otro lado no demasiado, viste completamente de negro, teniendo una apariencia rigurosamente sobria.

En esta historia la única pretensión que persigue este personaje bíblico, es la de apoderarse del alma de Sergio, y hará todo lo que pueda para conseguir su fin, aunque no podrá usar su magia para obligarle a hacer nada; tan solo podrá conseguir su alma, si Sergio se la entrega voluntariamente, para ello su alma deberá ser completamente corrupta.

El cambio de apariencia que experimenta Satán al final de la escena 4, será sutil en cuanto a su vestuario, que tan solo resultará arrugado, y sucio. En cuanto a su semblante será reconocible, pero sus rasgos están notablemente acentuados, y sus pupilas tienen rasgos felinos, sobre un fondo amarillo.

Ana: Es la mujer de Sergio, una mujer normal, no excesivamente fea ni tampoco una gran belleza, aunque el espectador podrá sentir una cierta sensación de comodidad, es una mujer que transmite sosiego, tiene una magia personal y una gran sonrisa.

Miguel: Es el hijo de Sergio y de Ana, no tiene más de 8 años.

Denís: Este personaje no es un demonio aunque la lectura del guión pudiera dar esa impresión, es tan sólo un ser humano que ya hace tiempo está condenada a ser súbdita del diablo, y representa la tentación que le falta a Satán para quedarse con el alma de Sergio, por ello Denís debe ser una mujer arrolladora, muy atractiva y bastante viciosa. Su vestuario será bastante escueto, tan sólo llevará alguna prenda que incrementará su sexualidad atrayente, estando el resto del cuerpo cubierto por un maquillaje corporal, que resaltará las formas femeninas, y definan de algún modo a Denís, como un ser excepcional.
 
   
LOCALIZACIONES

Puente de Hierro: Este puente está en uso, y en buenas condiciones, totalmente cubierto de hierro, la iluminación se encargará de incrementar la fuerza de este exterior, de forma que todos los hierros de la estructura, proyectará una sombra hacia el suelo. En este escenario no hay que realizar ninguna transformación, tan sólo lo referente a la instalación de la iluminación y a los 2 trávelling, uno recto, que irá apoyado en el suelo, y el otro circular, que irá sujeto en la parte superior del puente; por otro lado, la ambientación de esta escena es de total calma y soledad, por ello, se tendrá que cortar al tráfico en los instantes de rodaje, y desde el momento que se este montando, al menos un carril permanecerá ocupado. Esta localización esta situada sobre las aguas del Duero y se encuentra en la Avenida Portugal, en la ciudad de Zamora. El rodaje será nocturno.

Casa de Sergio: La vivienda del Sergio no es ninguna mansión, pero tampoco es ninguna chabola, las paredes de la casa están empapeladas, excepto la del salón que está pintada, los muebles no son de gran calidad, aunque no están estropeados, ni se ve en ellos ningún deterioro apreciable.

El ordenador que hay en la habitación de Sergio, está muy desfasado para la tecnología de la época, ya que no ha tenido dinero para adquirir otro, su pobreza también se puede apreciar en la decoración en general, pues es muy austera y simple, no tiene demasiadas complicaciones, tan sólo lo esencial, a caso se podrá ver abundancia de libros, algunos de los cuales están abiertos, y algunas hojas manuscritas, de esta forma se adivina que el posible oficio de Sergio, pueda ser la de escritor. Este escenario no es necesario que sea exactamente tal y como se ve en el gráfico, aunque si que deberá tener una distribución similar, y sería bueno que fuese un decorado, teniendo de esta manera la posibilidad de retirar las paredes, con el fin de facilitar las posiciones de cámara.

Infierno: Este escenario es lúgubre y tenebroso, además de tener por suelo un pantano, en el cual Sergio se hunde hasta cubrirle las rodillas, y donde en algún momento, se podrá distinguir que algo se mueve bajo las aguas turbias. Las paredes son oscuras y resbaladizas, y en ningún momento se verá el techo, de esta forma dará la impresión de un agujero en el suelo, donde está condenado Sergio; por ello, deberá ser lo más alto posible. Esta escenografía se tendrá que realizar en una nave, en la cual se pueda sujetar en el techo, tanto el equipo de iluminación, como el trávelling circular, y habrá que disponer de abundante agua corriente.

Zona árida: En este escenario no hay que realizar ninguna transformación, tan sólo lo referente a la instalación de la iluminación y al trávelling, así como el ataúd, que forma parte de la escenografía, todo esto se instalará sobre el suelo, e irá sujeto tan sólo, por su propio peso. Está localización se encuentra en el límite norte del parque de Valorio, donde su paisaje es más árido y pedregoso. El rodaje será nocturno.

Zona oscura: Esta escenografía se realizará en el mismo plató que en el que se construya el infierno, tan sólo hay que retirar el agua y el barro, la iluminación hará el resto.
 
   
GUIÓN DE DIRECCIÓN

 









   
CÓDIGOS

 
 
   
Tu opinión
Puedes aportar tu opinión de lo que has leído, con completa libertad; luego yo..., haré lo que me parezca, pero lo que sí quiero que sepas, que lo que digas será leído y tenido en cuenta. Gracias por anticipado.
 
     
   Nombre

   Correo
   Valoración del texto
La gran cagada.
Mediocre.
Interesante.
Bueno.
Muy bueno.
Lo mejor que he leído.
   He visto otros proyectos, y creo que...
No he visto más cosas
Peor no se puede hacer.
Tenéis que dedicaros a otra cosa.
Bueno... vaya... interesante.
Hay cosas buenas.
Tenéis futuro, hay muy buenas ideas.

Escribe aquí lo que quieras tú, mismamente tú.
Y no seas complaciente, eso no me sirve de nada


       ¿Pagarías por ver este cortometraje?    Sí   No