|
|
|
 |
Escena I
Se enciende la iluminación, y vemos a Manoli la Suso que esta en la barra hablando con Carlos "El tercero"
Manoli la Suso: Que poquito me queda Carlos (Mira el reloj) ¿Por cierto te he dicho que me voy a casar? ¿No? Pues si... Me caso dentro de un mes . Sí, sí ya sé que no te lo esperabas, ni yo, con lo que me gusta a mí la marcha. pero es que estoy enamorada, es un chico tan especial, es camionero, se llama Seve. Anda, tomate una cerveza, que si hombre, que esto hay que celebrarlo, a ver si viene Paco, me esta poniendo nervioso.
Es que, mira, voy a pedirle un aumento, porque con esto de la boda, que si las invitaciones, el traje de novia, la peluquería y todas esas gaitas, pues eso, que es un dineral, Bueno... y guapo, es de guapo el condenado... aunque claro, es normal porque siendo mi novio... pero no es por nada, pero yo estoy muy buena ¿O no? pues claro (Entra Paco)
Paco: Buenas tardes Manoli.
Manoli la Suso: ¡Hola! Bueno me cambio y me voy (Habla con Carlos el III) Ahora voy y le pido el aumento ¿Qué no? Ya veras, ahora mismo. Y además, ojo, un aumento respetable, porque si no se queda solo. Porque yo, de buenas, soy un trozo de pan, pero cuando me calientan... ¡Uhy cuando me calientan!. Ya veras ahora. ¡Pacoooo!
Paco: ¿Que quieres Manoli? Ven aquí mujer, que quiero hablar contigo.
Manoli la Suso: (Mira a Carlos el III y le guiña el ojo) ¡Lo tengo en el bote!
Paco: Mira Manoli. Ya sabes que yo te quiero como un padre, que tú para mí eres la hija que nunca pude tener, ni podré tener yo nunca. ¿Sabes que te estimo verdad? (Manoli la Suso sonríe) Pues bueno siento decirte esto, pero no me queda mas remedio (Manoli la Suso borra la sonrisa) Este es el último día que abro. Me tienen asfixiado,
ya no puedo hacer Nada, lo siento, sé que son muchos años trabajando juntos, pero entre los módulos, el I.R.P.F., la seguridad social, el I.V.A. y... Estos gorrones que vienen y no consumen nada!. Pues eso Manoli. Que mañana no vengas (Manoli esta apunto de echarse a llorar)
Manoli la Suso: Pero Paco ¿Así andamos? ¿Cómo no me lo has dicho antes?. Oye, yo si hace falta cobro la mitad, lo que puedas pagarme, pero no me dejes en la calle. Mira Paco que me voy a casar dentro de un mes.
Paco: Lo siento Manoli, que más quisiera yo pero no puedo, compréndelo, todo es inútil. Ya es tarde, no se puede hacer nada. Anda hija, vete a casa, ya es tarde (Manoli se va muy triste y melancólica por butacas. Entra Nico que se cruza con la Suso)
Nico: (Hablando con el público) ¿El servicio, por favor? (Improvisa con el público y sube al escenario) ¿Sube... donde esta el servicio?
Manoli la Suso: Como no lo voy a saber, con las veces que he meado yo en él.
Nico: Póngame un cafelito (Se va al servicio" y se apagan las luces de butaca)
Paco: (Hablando con Carlos el 3º) Me da un coraje. Vaya faena que le he preparado a Manoli. Pero... ¿Qué quieres que le haga?. Claro, si es que yo también me voy al garete. Ah pero todavía nos queda hoy. Hoy es el último día del gran café teatro. Pasen, señores y vean un maravilloso espectáculo, pasen mis queridos y rácanos clientes. Pasen y vean como se hunde el Titánic. Hoy es todavía como dijo Machado y mañana...
mañana 3, 2, 1... ¿Plof? ¿Eh? ah... Pasen señores, que todavía quedan unas horitas para disfrutar. |
|
|
|
|
 |
Escena II
Se oye un estrépito desde. Machoman entra. Se acaba de dar un guantazo
Paco: ¿Qué ha pasado?
MachoMan: No sé, yo acabo de llegar.
Paco: ¿Se ha hecho daño?
MachoMan: Que pasa, si yo entro a todos los sitios así.
Paco: Anda, tomate un chupito hombre.
MachoMan: Eso, dame un chupito... de leche, sin café, como los hombres de verdad.
Paco: (Con cachondeo) Así a palo seco.
MachoMan: Sí. Además, sin azúcar.
Paco: Y el cuerpo te lo aguanta?
MachoMan: Mi cuerpo serrano aguanta hasta diez.
Paco: Diez litros?
MachoMan: No, diez mil litros.
Paco: Exagerao. Ya será menos.
MachoMan: Y de cabra si hace falta.
Paco: Pues de cabra no tengo, mira por donde.
MachoMan: Da igual. De vaca, que tiene las mismas proteínas.
Paco: (Lo mira de arriba abajo) ¿Y tu a que te dedicas?
MachoMan: A desfacer entuertos. Porque yo soy un hombre, que digo un hombre, un súper hombre, ta ta tachan, tachan Macho man! (Queda petrificado como una estatua) Pero en mis ratos libres soy electricista.
Paco: Así que electricista. Hombre, o mejor dicho súper hombre, me vienes como anillo al dedo, mira a ver este enchufe, que no hay manera de que funcione.
MachoMan: (Saca un destornillador exagerado) Oiga, no tiene uno más pequeño (Paco se lo da y comienza su tarea, al poco tiempo saltan unos chispazos y se apaga la luz)
Paco: Pero... ¿Qué has hecho?
MachoMan: Tranquilo, que ahora lo arreglo ¿Donde están los plomos?
Paco: ¿Los plomos?. Pues si que me la has hecho buena. Me has arreglado con actuación y todo. No ves que ya no se utilizan plomos, ahora hay diferenciales, térmicos y relés.
MachoMan: ¿Diferenciales, térmicos y relés?
Paco: Anda, no toques nada, que voy yo a dar la luz (Se va. MM mete la mano en el enchufe, y le da un calambrazo)
MachoMan: Ay, ay, ay!
Paco: ¿Pero... qué pasa?
MachoMan: Apaga, apaga.
Paco: (Da la luz y vuelve) ¿Pero... Como has metido la mano ahí?
MachoMan: (Llorando) Que he ido a sacar el destornillador, y luego me ha dado un calambrazo.
Paco: Bueno no toques nada y quítate de ahí.
MachoMan: Lo he pasado mal, muy mal, pero funciona (Muy orgulloso) ¿Algo mas?
Paco: ¿Cómo que ya funciona?. Pues cualquiera enchufa algo ahí.
MachoMan: Pero, si digo la instalación.
Paco: Pero si la instalación estaba bien.
MachoMan: Lo digo por si acaso (Aparece Manoli la Suso con mirada triste, se sienta en una mesa)
Manoli la Suso: No puedo ir a casa con este disgusto, sin tomarme algo antes, hasta que se me pase este arrechucho.
MachoMan: Pero si es Manoli la Suso.
Paco: A ver chati ¿Qué quieres?
Manoli la Suso: Un destornillador (MachoMan se le acerca alelado y le pone los destornilladores sobre la mesa) ¿Pero que es esto?
MachoMan: Dos destornilladores.
Paco: Quita anda.
Manoli la Suso: (Con sarcasmo) Uhy que majo. Que salado.
MachoMan: (Muy chulo) Que hace una chica como tú en un sitio como este (Se apoya en un lateral de una silla y se cae)
Manoli la Suso: Ja, ja, ja!
MachoMan: (Se levanta) ¿Has visto que bien me tiro?. Mira (Esta vez se tira y se acerca y se acerca a Manoli la Suso) A que te caigo bien.
Manoli la Suso: Quita plomo (Intenta quitárselo de encima)
MachoMan: Tu me amas. Te lo noto en la mirada (Se oye la canción de Grease)
Manoli la Suso: (Saca un cigarrillo) ¿Tienes fuego?
MachoMan: (busca en sus bolsillos para darle fuego sacando de todo. Al final saca un mechero con llama gigante y le da fuego)
Manoli la Suso: ¿Que me quemas las pestañas?
MachoMan: Pues no las pongas (Se oye de fondo un tema de la película Grease)
Manoli la Suso: ¿Fumas? (MachoMan intenta fumar pero la da la tos. Manoli la Suso se levanta)
MachoMan: Ponla otra vez Paco, que esta vez la bailamos (Se oye de nuevo la música y bailan haciendo una caricatura de los personajes de Grease. Luego ella se va) La tengo en el bote! (Se va) |
|
|
|
|
 |
Escena III
Aparece un Cura escandalizado
Cura: ¡Madre del amor hermoso! Pero no sale un hombre, me levanta las faldas y me dice ¡Qué cachas tienes morena! Y encima me da un azote.
Paco: Hola, buenas tardes ¿Qué quiere?
Cura: Buenas tardes hermano.
Paco: ¿Que va ha tomar?
Cura: (Con aire misterioso) Mire, lo que le voy a decir es de suma importancia ¿En este edificio ha visto usted cosas raras?
Paco: ¿Cosas raras? ¿A que se refiere?
Cura: Pues cosas raras. Que se muevan los objetos solos, ruido de cadenas, lucecitas, aullidos...
Paco: Lo de los aullidos, como no sea algún cliente. Y ruido de cadenas, la del water. Bueno, ruidos ya se sabe. Estas casas viejas, los tabiques, los...
Cura: Mire... lo que yo quiero decirle, son seres sobrenaturales.
Paco: Pues... ahora que lo pienso... Si, ahora mismo se acaba de marchar uno que tela. Si es que hay cada uno que...
Cura: ¿No me diga? ¡¿Tantos ahí?!
Paco: Bueno alguno cae.
Cura: (Sorprendido) Pero... pero ¿A usted le gusta que estén aquí?
Paco: Toma claro. Mira este.
Cura: Pero... ¿No ha tenido ningún problema con ellos?
Paco: No pasa nada. La clave esta en saber tratarlos.
Cura: Pero... ¿Si suelen ser peligrosos?
Paco: ¿Cómo?
Cura: ¿Y de que color son?
Paco: Blancos, negros... los hay hasta chinos.
Cura: Ah, pero los tiene usted también chinos.
Paco: La nacionalidad es lo de menos. Todos funcionan por igual. Llegan, toman lo que quieren y se van.
Cura: ¿Por donde?
Paco: ¿Cómo?
Cura: ¿Que por donde se van?
Paco: Por la ventana no te digo. Por donde se van a ir. Bueno alguno intenta irse por la pared.
Cura: ¡Dios Santo! ¿Y que toman?
Paco: Lo que les apetece.
Cura: Bueno. Lo que yo vengo a decirle es que hoy, no ayer ni mañana, hoy, precisamente hoy... (Aparece el fantasma detrás de Paco, El cura se queda eclipsado)
Paco: ¡Oiga! (Le da unos cachetes) ¿Esta usted bien?. Se ha quedao p'alla sofasto.
Cura: ¿ Pe... pero no lo ve?
Paco: ¿Que hay que ver? (Mira a un lado y a otro sin ver nada)
Cura: Fan... fan... fan...
Paco: Francisco. Para los amigos Paco.
Cura: ¡Fantasma!
Paco: Hombre, tampoco es eso, porque yo a ti te puedo llamar cuervo y no lo hago. Un poco de respeto (El cura no responde) ¿Oye majo Cuantos cubatas te has tomado?. Anda hazme el favor de coger la puerta y marcharte.
Cura: Fan... fan...
Paco: ¡No insistas que te parto la boca! (El fantasma se mueve como una sombra detrás de Paco. El cura de repente se abre la sotana y saca un flus flus. Paco se tira al suelo. El fantasma se va corriendo. El cura le sigue y detrás sale Paco) ¡Hostia!. ¡Maldito loco! Valla susto que me ha dado. Ven aquí que te voy a cantar las cuarenta
(Se inicia una persecución con el trío anterior al que se añade de algún modo el técnico de sonido) |
|
|
|
|
 |
Escena IV
Aparece el atracador tranquilamente con aire inofensivo. Da dos palmas y suena el tintineo típico de una estación de bus o de trenes o de aviones.
Sonido: Tin tan ton. Señoras y señores, esto es un atraco. Hagan el favor de depositar en el suelo sus carteras y objetos de valor. Muchas gracias" (El anuncio se repite en diferentes idiomas. El atracador al ver que no le hacen caso saca una navaja gigantesca)
Atracador: (Con acento francés) Vaya hombre! Esta visto que hay que hacerlo a lo tradicional ¡Tout le monde al suelo, esto es un atraco! (Se acerca a un hombre muy grande) Toi même, l'argent
(Lo ve tan grande que se asusta) No, toi même, non (Tras recuperarse se acerca a una bella muchacha con intención de atracarla)
Oh, mon Dieu!. Toi tan bella y hermosa y yo queriéndote atracar. Soy un villano (Se dirige rápidamente a una mujer mostrándole la navaja) Por favor señora, me la quiere sujetar (Le da la navaja y pide música con una palmada. Suena un tango) Oh, mon amour! ¿Vous voulez danser avec moi?
(La saca a bailar. Si ella no quiere, es indiferente; pues bailar, va a bailar de todas maneras) Por Dios!. No son pies lo que tienes, apisonadoras es lo que Dios te ha dado. ¡Ahí te quedas! ah, y por favor, no alces vuelo que te cantan los alerones (Se acerca a la señora de la navaja)
Atracador: Me da la navaja (Antes de cogerla ve a una persona mayor y se acerca muy ilusionado a ella) Mama, oh mama!. Soy tu hijo, no te acuerdas de mí. Antoñito, Antonio Galeras. No te acuerdas? Claro, hace tanto que me fui a la Francia, Oh mama!
(Un silencio) Tu no eres mi madre, tu eres una impostora, te parece bonito hacerte pasar por la madre de los demás ¡Oh la la!
¡Oh mon Dieu! oh didonc ce n'est pas posible (En este instante se encuentra ya en el escenario con una disposición melancólica y suspirando)
Atracador: Garçon si vous plait ¡Une Ricard...! (Se acerca a Carlos el IIII) El mundo está hecho un asco, no se puede atracar, ni ligar, ni encontrar uno a su madre. ¿Y usted que opina?. Además, y a usted que le importa ¿Donde estará el camarero? Que vida esta!. No me hace caso nadie. Soy un incomprendido social ¡Merde!
(Se da la vuelta e intenta irse, pero entonces se produce un encontronazo. Aparecen de repente el cura, Paco y el fantasma. Todos gritan, uno detrás de otro, y vuelven a salir todos corriendo, menos el fantasma que queda en escena. El atracador se va por el patio de butacas y los otros dos, cada uno por un lateral del escenario. El fantasma se queda solo, y se va por el patio de butacas. |
|
|
|
|
 |
Escena V
Aparecen Paco y el cura asomando la cabeza y luego entrando en escena con mucho sigilo.
Cura: ¿Ha visto usted lo que yo he visto? ¿Ha visto usted ese alma en pena?
Paco: Pues como no lo voy a ver, si tenia una navaja de un kilómetro.
Cura: Que no, que me refiero al espectro.
Paco: ¿Al espectro? Yo al único que he visto, ha sido a ese energúmeno, con ese cacho navajón.
Cura: Si es que no nos entendemos. Yo le estoy hablando de Animas, de la Santa Compaña, de espíritus, de ectoplasmas, de seres del más allá, en una palabra, de fantasmas.
Paco: Pues yo le voy a hablar en cristiano, para que usted me entienda; creo, me parece, mi queridísimo curita, que lo voy a tener que mandar a la mierda (Todo esto muy sosegado)
Cura: Pero es que usted no ha visto... Bueno! No me dijo antes que aquí venían muchos fantasmas y que...
Paco: Ya me arte. A la mierda (Lo coge por detrás de la sotana, y lo echa entrando súbitamente de nuevo)
Cura: Esto no quedara así, yo le tengo que demostrar a usted que esta equivocado (Va arrinconando a Paco, que esta asustadísimo, a causa de la mirada delirante del cura, y de sus palabras) No necesito su ayuda, yo solo, luchare contra todos ellos (En plan sádico) Temblad fantasmas, porque va a comenzar vuestra pesadilla
(El cura se va y vuelve) Volveré (Y hace el gesto de la victoria. Se marcha definitivamente. Paco se reanima y se acerca a Carlos el IIII)
Paco: Joder, como esta el clero! Bueno Carlos, y tu que opinas?... No, no digas nada, que bastante he tenido hoy. Primero el cura este que casi me inunda el bar, y que casi me vuelve tarumba, y luego el espectro ese con ese cacho navaja... (Queda pensativo) ¿Qué estaría haciendo aquí con esa navaja? Pues como estuviera pensando en atracar,
la lleva clara, con la competencia que le esta haciendo hacienda... y además, con estos rácanos que no sueltan ni un duro. Dios Santo, pero que miedo he pasado, casi me da un infarto. |
|
|
|
|
 |
Escena VI
Aparece en escena Corleone
Corleone: Buenas tardes Franqui, ponme lo de siempre.
Paco: Buenas tardes, ahora se lo pongo Don Corleone (Corleone se ha sentado en una de las mesas, y luego ya se acercara Paco con el café)
Paco: Que Don Corleone, ¿Cómo van sus obras de caridad?
Corleone: ¿Cómo? ¿Qué? (Esto hay que decirlo con gestos)
Paco: Sus obras de caridad. Que yo sé que es usted un hombre muy caritativo, también sé que se preocupa usted de las necesidades ajenas.
Corleone: (Muy orgulloso de lo que oye enciende su puro)
Paco: Y que el dinero para usted no es nada más que un instrumento que utiliza para sus buenas obras. Me permite que me siente.
Corleone: (Hinchadísimo hace un gesto de que sí, con un tinte gris azulado indiferente)
Paco: Que es usted rico, muy rico, pero nada avaro.
Corleone: Ese soy yo, todo corazón.
Paco: Sabe Don Corleone... que tengo que cerrar el local por presiones fiscales.
Corleone: ¡No me digas Franqui! Como lo lamento.
Paco: Si es que he tenido una mala temporada, y los clientes con eso de la crisis, pues no se rascan los bolsillos (Esto último dirigido al público) Una mala racha, los gastos han superado con creces los ingresos.
Corleone: Bueno, bueno que mala pata hombre.
Paco: Y claro... hacienda no perdona una.
Corleone: ¡Que injusto Sancho! No sé dónde vamos a ir a parar. Esta sociedad tan cruel... es normal que luego pase lo que pasa.
Paco: Si es realmente una tragedia.
Corleone: Pero bueno amigo mío. Paciencia, que se le va a hacer... cuando las cosas vienen mal (Silencio) Así que no hay solución.
Paco: No, si solución hay, claro. Siempre queda una esperanza.
Corleone: Ah!... Entonces arriba los corazones.
Paco: Sí, sí claro. Pero es que la única esperanza que yo tengo no depende de mí.
Corleone: Ah no ¿De quien? De hacienda, claro. Pues nada, a presionarla tú a ella. Puedes enviar un comunicado a la prensa, u organizar una manifestación, o recoger firmas, eso siempre resulta.
Paco: Oh no. Con eso no se arregla nada. La solución, la única solución es el dinero.
Corleone: ¿El dinero? (Se pone pálido y se levanta)
Paco: Sí. Que alguien caritativamente... o sea, que una buena alma, sea capaz de comprender la situación y...
Corleone: ¿Los bancos? Ahí esta, un crédito. Dicen que es la gran salvación de la crisis actual.
Paco: Oh no, los bancos ya no me fían. Yo me refiero a alguien individual, a una persona que le sobre el dinero, y que lo utilice para obras de caridad.
Corleone: Ah ya, te entiendo (Piensa intensamente un instante) Estoy pensando, pero no conozco a nadie así. Se realista Franqui, ya no quedan personas como esas.
Paco: ¿Cómo que no? pero si usted...
Corleone: O sea, que... ¿Vas ha cerrar el local?
Paco: Sí claro, pero...
Corleone: Que mala pata hombre ¿Y donde voy a ir yo ahora? Con lo cómodo que estoy yo aquí. Es como si fuera ya mi casa ¡Qué injusticia es la vida! Verdad! ¡Ah! Cuando yo estaba en la mía Sicilia
Paco: Había mucho sinverguenza.
Corleone: Entonces ya no estaba yo (Don Corleone saca su pistola arrebatado por la cólera, en el mismo momento que aparece el Agente judicial acercándose a don Corleone) |
|
|
|
|
 |
Escena VII
Entra el agente Judicial
Agente Judicial: ¿Por favor el señor Carrasco?
Corleone: No, yo no soy. Mira a ver Franqui, que este hombre pregunta por... por un tal Carrasco.
Paco: Si, mire ese hombre de ahí (Señala a una persona del público y el agente se acerca a ese espectador)
Agente Judicial: Buenas tardes Don Francisco Carrasco Triguero. Mire, le traigo este apremio de hacienda, ya que le hemos mandado una notificación hace quince días y usted no ha respondido. Por lo tanto vengo a levantar acta de embargo (El espectador dirá que el no es Don Francisco, supongo) ¿Qué no es usted? Claro hombre, y yo me chupo el dedo,
con ese cuento me vienen todos, que tengo mucha experiencia, ya son muchos años oyendo siempre las mismas excusas, las mismas suplicas y las mismas amenazas, que no hombre, que no trago. A la, firme usted aquí y ya esta (Si el espectador no firma, él insiste) Mire, que no quiero ponerme a las malas, ¡Firme! No se da cuenta que si no lo hace, se le complicaran las cosas.
¡Firme leñe!... (Después de un momento de discusión el agente se da cuenta del error. Se acerca a Paco)
Muy bonito! Si señor, se sentirá usted orgulloso. Le parecerán pocos los problemas que tiene para que encima intente engañarme, algo muy difícil, por otra parte, a causa de mi gran experiencia, y mi buena eficacia y capacidad, no ha conseguido engañarme. Ha cometido un delito vil y miserable, a intentado desviar la acción de la justicia económica que sustenta al país, a su país, mi querido señor. ¡Por que hacienda somos todos!
(Esta última frase la dice mirando al público)
Paco: Unos más que otros (El agente se acerca a una mesa, y coloca el maletín preparándose minuciosamente para su trabajo)
Agente Judicial: A ver. Documento de identidad, certificado de buena conducta de urbanidad, facturas de la compra de ceniceros, contratos de los grupos de teatro, certificado de matrimonio, recibo de la luz, permiso de conducir, un café con leche y el C.I.F.
Paco: ¿Cómo?
Agente Judicial: C.I.F. Código de Identificación Fiscal.
Paco: ¡Ya! (Cabreado) Pero el café, ¿Cómo quiere el café?.
Agente Judicial: Con leche, por favor.
Paco: Con leche... Con mala leche.
Agente Judicial: (Se acerca) No por favor, con buena leche, si puede ser leche de Asturias, semidesnatada, pasterizada, con aporte vitamínico y baja en colesterol, mejor.
Paco: ¡Hombre claro! Aquí tenemos una selección de las mejores leches del país. Y el café, ¿Lo quiere el señor de alguna forma especial?
Agente Judicial: Pues si, ya que lo pregunta; Café de Colombia, mezcla de natural y torrefacto, bajo en cafeína y con factura por favor.
Paco: ¿Cómo dice?
Agente Judicial: Que me prepare la factura. Es que esto lo paga la empresa, y hágame el favor de desglosarme el I.V.A.
Paco: (A punto de reventar) ¡Cómo no! A nombre de quien extiendo "la factura"
Agente Judicial: Avaricio de Montecobra... y Nopaga. Y sin cachondeo.
Paco: No hombre. El N.I.F.
Agente Judicial: ¿Cómo?
Paco: N.I.F. Numero de Identificación Fiscal.
Agente Judicial: ¡¿Cómo?! A mí, a un agente de justicia económica.
Le da un ataque de grazneo; pues padece este síndrome, caracterizado por espasmos, movimientos musculares involuntarios, sacudidas faciales, agarrotamiento de la faringe y emisión de sonidos característico del grajo, de ahí, el nombre del síndrome del grajo, este va naturalmente acompañado de una especie de aleteo. Cae sobre la mesa desmayado y Paco sale. En ese momento aparece por butacas el hombre del maletín,
que intenta guardar dicho maletín en algún lugar oculto. Le persigue el perseguidor, quien si no, no le va a perseguir un perseguido, no seas ridículo. De todas formas el hombre del maletín, corretea por entre el público y al final consigue guardar el dichoso maletín detrás de la barra, y desaparece por algún lado. El perseguidor sale detrás de él. De todo esto no se enteran ni Paco ni el Agente Judicial, pues uno ha ido a por sales para el otro, debido al estado de desconexión que sufre el celebro del último nombrado.
Paco: ¿Se encuentra mejor?
Agente Judicial: Sí, sí. Ya me encuentro mucho mejor, pero...
Paco: Es que se pone muy nervioso ¿Usted no ha oído hablar del strés y de sus fatídicas consecuencias? Claro, es que este trabajo es muy duro y desagradable ¿Verdad?
Agente Judicial: No señor, se equivoca. Es el mejor trabajo que una persona patriota y honesta puede desear, yo me siento muy orgulloso de ser un agente judicial. El papel que desempeño en la sociedad es
fundamental, nosotros somos el cimiento de este país. Si nosotros fallamos, falla el sistema, y si el sistema falla, nos vamos a pique.
Paco: Corte el rollo, que le vuelve a dar el siroco. |
|
|
|
|
 |
Escena VIII
En este momento aparecen los actores: Pili "La tilas" y Chiqui "El ideas"
Chiqui: ¡Hola Paco! Ya estamos aquí ¿Subimos ya esto?
Paco: Si, venga.
Agente Judicial: Señor Francisco, visto su comportamiento, me veo en la obligación de...
Paco: Mire... perdone, pero ahora estoy muy ocupado, y no puedo atenderle.
Agente Judicial: Así que esas tenemos, muy bien, me voy pero no se piense que ha ganado, al revés, ha complicado las cosas. Soy un ave de rapiña, muy difícil de pelar.
Paco: No, si no hace falta que lo diga, se ve a la legua.
Chiqui: Vamos (Entra Chiqui, sube al escenario y se acerca a la barra. Le sigue Pili, que entra cargada de bultos por todos los sitios, y sin querer le da al público, como no)
Pili: ¡Oh, perdón! Disculpen. Bueno no se queje tanto, tampoco es para eso. Además, si en vez de quejarse me ayudara pues no había problema.
Agente Judicial: ¿Cómo? (Paco se acerca a Chiqui y el Agente Judicial muy ofendido se dispone a marcharse, pero se topa con Pili, que esta alteradilla)
Pili: ¡Uy! Que bien me ha venido. Tenga, coja esto (Le deja un bulto al Agente Judicial) Vamos Chiqui, échame una mano
Chiqui: Vamos a tomar agua.
Pili: (Mientras sigue metiendo cosas y maltrata involuntariamente al Agente Judicial) ¡Joder Chiqui! Ya estás con el agua. Vamos, primero montamos y luego te tomas el agua. Es que pareces el galgo Lucas, cada vez que ves la barra te entran ganas de beber, por fin que eres abstemio, que si no te tendíamos todo el día cantando el Asturias patria querida.
Chiqui: Pero si es solo un momento.
Pili: ¡No! Montamos ahora ¿Oyes? A - HO - RA.
Chiqui: Tranquila Tilas, que te va a dar el telele.
Paco: Que si mujer, tomaros algo, y luego descansados os ponéis a montar.
Pili: Es que Paco, yo sé lo que pasa. Que si el agua, que si unas aceitunas, que mira la pinta de esa tortilla, que si ahora me fumo un pitillo, y cuando te das cuenta te han dado las campanadas, y te quedas sin comer las uvas.
Chiqui: Pero Pili, además el Cables todavía no ha llegado.
Pili: Otro que tal baila. Ese no es que no llegue para las uvas, es que llega justo para comerse el roscón de reyes.
Chiqui: Que tenemos tiempo (Intenta decirlo)
Pili: Y no me digas que tenemos tiempo, porque siempre tenemos tiempo, siempre tenemos tiempo, pero siempre andamos tarde. No se como nos arreglamos y luego que si a vestirse y a maquillarse a la carrera, y que si falta esto o lo otro (El Agente Judicial intenta irse, pero no lo dejan. En ese momento Pili le atiza un maquillarazo, por el cual cae literalmente desplomado)
Pili: (Todos se acercan al pobre hombre que yace en el suelo) ¡Dios mío! que lo he matado, que lo he matad.
Paco: Oiga, oiga! (Le da unas palmaditas)
Pili: (Casi llorando) ¡Dios mío! Que ha sido sin querer (a Chiqui) Claro, con tantas prisas, solo trabajo yo. La culpa ha sido tuya.
Chiqui: Hombre sí, que más. Tú has sido quien le ha agredido, Paco y yo somos testigos. Y ahí esta el arma blanca utilizada en el crimen. Tú eres la culpable.
Pili: Pues tú eres cómplice.
Chiqui: Bueno sí. Ni que estuviera premeditado.
Pili: Pues un incitador.
Chiqui: No. Que esta me quiere cargar el muerto sea como sea.
Pili: ¡¿Pero está muerto?!
Paco: No respira (Se ríe) Vaya guantazo que le has arreado al inspector.
Chiqui: ¡¿Inspector?!
Paco: Inspector de hacienda, o agente judicial. Algo así.
Chiqui: ¡La madre que te parió! Si ya te lo tengo dicho Tilas, que tantas prisas no pueden traer nada bueno.
Pili: (Llorando) Claro, encima échame la bronca ¿Te parece poco el disgusto que tengo? Anda Paco, trae una botellita de agua para este pobre desgraciado, Despierte hombre, que no ha sido para tanto!
Chiqui: No, que va. Un poco más y lo incrustas en La barra.
Pili: Pero si ha sido un golpe de nada. Tú Chiqui sabes lo jijas que soy. Este, que debe ser un blandengue. Además ha sido culpa suya por ponerse delante.
Chiqui: No, si ahora al parecer todos hemos tenido la culpa, menos tú.
Pili: Eso, Suicidio, ha sido intento de suicidio.
Chiqui: Lo que me faltaba por oír (refunfuñando)
Pili: Tú no te has fijado cuando hemos entrado, la cara que tenia, todo lánguido, triste, decaído, nostálgico, sin ganas de vivir, asqueado del mundo, frustrado, decepcionado...
Chiqui: ¡Coño!
Pili: Si, mira. Es como uno de esos casos que se tiran a las ruedas de un coche, y se arma la de Dios. Todos piensan que el culpable ha sido el conductor, y lo detienen, lo interrogan, lo juzgan, lo acusan y.... Zas, a la cárcel. Cuando el culpable, el único culpable, ha sido el peatón que se ha suicidado. Y claro la víctima en ese caso no es el muerto, que va. La víctima es el conductor,
injustamente acusado que se pudre en una celda oscura, y llena de ratas. ¡Yo no quiero ir a la cárcel! (Abraza a Paco)
Chiqui: Pero que dramática eres Pili. Además, todavía no conozco a nadie que se haya suicidado con el maquillaje.
Paco: Toma Pili, el agua.
Pili: Gracias (Se bebe toda el agua de un trago, y después intenta darle el resto al Agente Judicial pero ya no queda)
Paco: Vamos bonito despierta (Le da un par de bofetadas bien dadas)
Chiqui: Paco, no te pases, que entre la una y el otro, otro y la una lo vais a desarmar.
Paco: Hay que llamar ha un médico.
Pili: Y si le hago el bocaboca.
Chiqui: No Tilas, que lo afixias, además, ya has hecho bastante por hoy.
Paco: Ya hace falta tener ganas.
Pili: Paco, que he hecho un cursillo de fin de semana.
Chiqui: Yo voy a la furgo a por el botiquín (Sale por el por bambalinas)
Paco: Bueno yo voy a buscar un médico (Sale por butacas)
Pili: Espera Chiqui, no me dejes sola aquí, con el muerto, ¡espera que voy contigo! (sale) |
|
|
|
|
 |
Escena IX
Paco: (Al público) A ver un médico Usted ¿No? Pues tiene pinta de médico(Durante un tiempo se dedica a buscar un médico entre el público, sale por patio butacas y aparece el fantasma en el escenario, que intercambia los maletines)
Fantasma: ¡Uuuuu!
El Agente despierta recibiendo un susto del fantasma, el cual le provoca nuevamente el desmayo. El perseguido entra por bambalinas y coge el maletín equivocado, pues este lo cogió donde lo dejó, y debido al cambio que el fantasma hizo con los maletines de la picha, éste terminó cogiendo el que no era, pero eso sí, lo cogió donde lo dejó, en esto no hay duda. Al volver la Tilas lo confunde con el médico
Perseguido: ¡Aaah!
Pili: ¡Aaah...! Por fin doctor. Venga por favor, que esta muy grave.
Perseguido: No, perdone, yo no soy el...
Pili: Dese prisa por favor, examínelo (Lo coge de un tirón)
Perseguido: Señora, que yo no soy el médico.
Pili: Y ese maletín.
Perseguido: ¿El maletín? El maletín es, es... Bueno, son papeles, es que yo soy... Pero bueno, y ha usted que le importa.
Pili: ¡Oh! Es usted un maleducado (El perseguido intenta irse pero se topa con Paco que también lo confunde con el médico)
Paco: Que bien, ya ha aparecido. Abra el maletín.
Perseguido: !¿El maletín?¡
Paco: Si ¿Venga, a que esta esperando?
Perseguido: Un abogado, tengo derecho a un abogado.
Paco: ¿Un abogado?.
Perseguido: No diré ni haré nada, si no es en presencia de mi abogado.
Paco: Pero que clase de médico es usted, que necesita a un abogado para examinar a un paciente.
Perseguido: ¡¿Médico?! Ah, médico. No, lo siento, ha sido un error, claro... yo pensaba que... Bueno que usted... Mierda, yo no soy médico! (Se va y se encuentra con el perseguidor) Yo no he hecho nada! Soy inocente!
Perseguidor: ¡Te pille!
Perseguido: ¡No!
Perseguidor: ¿Cómo que no?
Perseguido: ¡Cómo que no!
Perseguidor: Vaya carrera que me ha hecho dar. Ande tenga la vuelta que se la dejo en el bar.
Perseguido: Ah, la vuelta, claro (Se tranquiliza y suelta el maletín, se va secándose el sudor, sin darse cuenta que deja el puto maletín)
Perseguidor: Mira si hay cada uno, y era la vuelta de mil duros, casi nada, anda el maletín, que se olvida el maletín (Cuando llega al escenario oye gritar al perseguidor) ¡Oiga... el maletín! ¡Que se le ha olvidado el maletín! (Sale detrás del perseguido que se ha ido por bambalinas.
Pili que ha estado junto al inspector, se levanta asqueada del aburrido hombre que no le da conversación) |
|
|
|
|
 |
Escena X
Agente Judicial: ¿Dónde estoy? ¿Quién soy? ¿Usted quien es? ¿Es usted un ángel?
Pili: Bueno, un ángel, lo que se dice un ángel no, yo fui la que le arree. ¡Oh, gracias Dios mío! (Lo abraza)
Agente Judicial: ¿Pe... pero por que me apechuga? ¡Déjeme! ¿Estoy muerto?
Pili: No... ¿Por qué dice eso?
Agente Judicial: Es que acabo de ver un fantasma.
Pili: Paco, ven que este hombre esta muy mal (Paco se acerca)
Agente Judicial: Que si, que he visto un fantasma.
Paco: Tenía razón Chiqui, no tenía que haberle dado tan fuerte.
Agente Judicial: Oiga señor ¿Sabe usted quien soy?
Paco: ¿Yo? (Piensa) ¿O sea, que no recuerda nada?
Agente Judicial: No señor.
Paco: ¿Pero... nada de nada? ¿Sabe donde vive?
Agente Judicial: Pues no.
Paco: ¡Mejor!.
Pili: ¡Paco! (Aparece Chiqui por bambalinas, corriendo y con el botiquín en la mano)
Chiqui: Quietos todos paraos, que ya estoy yo aquí.
Agente Judicial: ¿Usted sabe quien soy yo?
Chiqui: ¡Eh! claro. Usted es... (Paco lo retira con delicadeza)
Paco: Usted es el trapero. Bueno, pues ahora que ya sabe quien es, se puede ir a su trabajo.
Agente Judicial: (Se incorpora algo confuso y desaparece por entre el público) ¡Trapero! (Pili y Chiqui cruzan sus miradas atónitos, por el vergonzoso comportamiento de Paco)
Pili: Paco te has pasado, que poca sensibilidad, no esperaba esto de ti, mira... no quiero saber nada, me voy a montar, y no quiero saber nada, ¡ah, Chiqui! y cuando venga Pachi, esta no se lo perdono, porque ya son muchas veces, y esta vez... puerta.
Chiqui: Mujer date cuenta que cada uno tiene su personalidad, tu tienes la tuya, Pachi tiene la suya, y yo... pues eso, que tengo la mía, Paco, un agua.
Paco: Si claro todos tenemos nuestra personalidad (Mientras lo va diciendo se acerca sigilosamente al maletín del Agente Judicial, intentando disimular sus perversas intenciones de cogerlo, para hacerlo desaparecer, en ese mismo instante, Pili se abalanza cogiendo el suso dicho maletín, con la honesta intención de devolverlo al dueño)
Pili: ¡El maletín!
Paco: Tilas, Tilas ven aquí.
Pili: Es que voy a llevar el maletín al pobre inspector.
Paco: Tilas espera que lo guardamos aquí, además que no lo vas a encontrar.
Pili: Que hecho una carrera y...
Paco: Que no, que lo guardamos aquí y ya vendrá a por el.
Pili: Mira yo no quiero saber nada, allá con tu conciencia.
Suena una música desenfadada con aires de Rock and Roll, mientras Pili y Chiqui montan su decorado, ayudados por la colaboración de Paco, Pili le hace una señal a Chiqui para que le ayude a quitar la mesa, este le indica que esta bebiendo agua, Paco lo intenta el solo, pero simula que no puede con la mesa, Chiqui lo ve y le sigue la corriente, él tampoco puede con la mesa,
Pili enfadada coge la mesa y la lleva, mientras los dos lo celebran jocosamente, vuelve Pili que los sorprende haciendo el chorra, paran y poco después, continuándolo haciendo a espaldas de Pili. |
|
|
|
|
 |
Escena XI
El escenario ya esta montado. Aparece Pachi.
Pachi: Que pasa, ¿Estáis muy agobiados?
Chiqui: Tu siempre tarde. Casi nos cargamos a un inspector y tu tan tranquilo.
Pachi: ¿A un inspector?
Chiqui: Si, a un inspector o agente, o algo así. Esta burra con sus nervios.
Pili: Pues no sé por que lo dices.
Pachi: Oye tía, que nos conocemos.
Pili: Y nosotros a ti. A buenas horas llegas.
Pachi: Pues hoy me he enrollado, he llegado un poquito antes.
Chiqui: ¡¿Antes?! Si no es la hostia que le ha metido ésta al inspector, terminamos de actuar y tu aún no has aparecido.
Pachi: ¡Exagerao! Al final de la actuación hubiera llegao (Chiqui se abalanza contra él) Vale, vale que no llegue la sangre al río, que disculpe la concurrencia.
Pili: Y encima míralo, con las manos vacías.
Pachi: Vamos a ver. Vosotros que me dijisteis; que trajera el loro, no, pues aquí esta el loro. Porque no veas si produce vatios este loro.
Chiqui: Pero que dices. Si es enano.
Pachi: ¡¿Enano?! Pero no sabes que esto es un producto made in Taiwan, de esos que minimizaos.
Chiqui: Miniaturizados.
Pachi: Que más da, escucha (Pone música a tope, un rock and roll de lo más brutal) Que fuerte tío, que fuerte! (Pili se pone como loca a bailar)
Chiqui: Para esto. Donde vas con tanto ruido (Le golpea)
Pachi: Es potente o no es potente.
Chiqui: Si, es potente (Pili realiza movimientos bruscos de cadera y cuello, al son de la música que estaba sonando, continuando con ello aún después de dejar de sonar la música metalera, se da cuenta que es observada por la concurrencia, reaccionando súbitamente)
Pili: Cinco minutos, cinco minutos y empezamos, preparo el vestuario, y empezamos.
Pachi: Espera que te acompaño.
Chiqui: Ya me han vuelto a dejar colgao, pero quien me manda a mí, juntarme con estos dos impresentables, no si lo sé, que los artistas están todos locos, lo sé pero esto es pasarse, bueno, Paco te echo una mano.
Paco: Si venga que hay que subir gente, porque luego vendrán más, y así no molestan, que se sienten aquí atrás.
Chiqui: ¡Ah! y eso del concurso que quieres hacer luego, me lo explicas, porque no sé que es lo que quieres hacer con un salchichón.
Paco: Tranki.
Chiqui: Ya pero lo hacemos después, no.
Paco: Por favor les importa pasar para delante. Es que va venir más gente y sino no hay sitio para todos
(Durante un par de minutos suben a algún que otro espectador al escenario, quieran o no quieran. Espacio este donde los actores tienen texto libre)
Pili: Ya estamos Paco. Cuando quieras. |
|
|
|
|
 |
Escena XII
Paco: Señores y señoras, les presento al grupo de teatro: Teveo, que van a representar el pasaje de "Las siete y media" de la famosa obra de Muñoz Seca "La Venganza de Don Mendo". Espero que les guste.
|
|
MINIOBRA
Se apagan las luces y comienza la obra.
Nosotros escogimos este pasaje, pero... podría ser otro, no lo dudes, aunque también seguidamente, hacíamos un juguete cómico.
Aplausos "pa ca", aplausos "pa lla" y Pachi, Chiqui y Pili los reciben, pues la verdad es que los hubo, Pili desaparece por la izquierda o por la derecha, esto será según donde este situado el que lo haga, o el que lo vea. | |
|
|
|
|
 |
Escena XIII
Pachi: ¡Ahí va! Se me ha olvidado el grifo abierto.
Chiqui: ¿Cómo que se te ha olvidado? ¿Dónde vas si te va a dar igual...? ¡Cuándo te pille, te esmorcillo! (Impide el paso a Pachi y lo persigue un ratito por el escenario)
Paco: Bueno ahora lo que todos estaban esperando (Un segundo de pausa) ¡El concurso! (Plas plas y más plas de lata) Pero necesitamos un voluntario (Se enciende un foco iluminando a un espectador a la vez que suena la alegre calabaza, sonando mas aplausos de fondo. Hasta que el concursante sube al escenario)
Azofaifa: Pedro Martínez Bordiu de X años, piloto de aeronaves espaciales, actualmente en paro y residente en Benavente (Más aplausos enlatados, y el concursante coge una tarjetita)
Paco: Por 25 gramos de salchichón díganos capitales de provincias Españolas que tengan la letra "A" en su nombre. Por ejemplo Zamora. Un dos tres responda otra vez.
Concursante: Zamora, Madrid, Sevilla, Granada..........................
Paco: Campaaaaaaaaana y se acabó (o bien) Señor Bordiu ha hecho muy mal, pues de España X no es capital. Por lo que se va a su asiento, después del recuento (o bien) Señor Bordiu ha hecho muy mal, inventando X como capital. Por lo que se va a su asiento, después del recuento
(o bien) Señor Bordiu ha hecho muy mal, repitiendo X como capital. Por lo que se va a su asiento, después del recuento (o bien) Señor Bordiu ha hecho muy mal, pues no hay "A" en esa capital. Por lo que se va a su asiento, después del recuento.
Azofaifa: X Respuestas acertadas, por 25g de salchichón. X gramos de salchichón (Aplausos)
Paco: Ayúdame a bajar a la gente, que ya es la hora de cerrar (Los concursantes se van o se quedan lo eso es indiferente) |
|
|
|
|
 |
Escena XIV
De pronto se oye un ruido estridente y aparece Manolo el Borracho, con el volante del coche de su suegra de la mano.
Manolo: ¡Vaya guacifoncia que me he pegao!
Pili: ¡Papa!
Manolo: ¡Hijo mío! Carne de mi carne, Hijo de mis entrañas.
Pili: ¿Que a pasado? ¡Oh Dios mío!. Pero si ya te lo he dicho un montón de veces. Ay Papi
¿Te duele algo?, ¡Oh Dios santo! ¡Ay papa estoy cansada, estoy cansada!
Manolo: ¡Que estas casada! y como no me lo has dicho antes. Y ¿Quien es el degraciao? No gano una hija, sino que pierdo un hijo. Champan Paco, que esto hay que celebrarlo.
Pili: Ay Paco un teléfono.
Paco: Me lo han cortado.
Pili: Ay Dios mío y ¿Ahora que hago? Me voy a casa a llamar a mama, y a la yaya. Soy una desgraciada, una desgraciada soy, pero que desgraciada.
Manolo: Paco, tu un amigo de toda la vida ¿Cómo puedes hacerme esto a mí? Se han caído todos los elefantes rosas, menos uno... que no para de dar vueltas, Ya veras cuando lo pille.
Paco: Pero leñe ¿Qué te ha pasado Manolo?
Manolo: No sé Iba conduciendo y de repente ¡Zas! con el volante en la mano. Me ha desaparecido el coche.
Paco: Pero... ¿Donde te has dado?
Manolo: La puerta del garaje. Yo le daba (Lleva un mechero en la mano) y no funcionaba. Pero no importa, era el coche de mi suegra.
Paco: Pero... ¿Te duele algo? ¿Quieres que llame a una ambulancia o... a tu mujer?
Manolo: No, a mi mujer no, que hace mucho ruido. Una ambulancia, que me gusta mucho (Empieza a dar vueltas por el escenario, girando el volante e imitando el ruido de la sirena de una ambulancia. Se para enfrente del micrófono) 1, 2, 1, 2, probando. sí, no, sí, no, ¡Sí! Vaya un festival que tenéis aquí montao ¿Has puesto karaoke? ¿Y la tele donde está? ¿Puedo cantar Paco?
Paco: Anda, haz lo que quieras, que más me da. Hoy parece el día de los tontos. Venga hombre, canta que a lo mejor hasta me animo yo, y te hago los coros.
Manolo: Aya en el rancho grande, aya donde vivía... Había una rancherita, que alegre me decía, que alegre me decía... (En este preciso instante aparecen súbitamente su amada esposa con su pertinente mama)
Charo: ¡Ahaaaaaa que espectáculo! ¡Dios mío! que pena de hombre, todo borracho, hecho una piltrafa, y yo, ¡Friega que te friega!
Maxi: Chari, déjamelo a mí, que este se va a enterar de quien es su suegra, que ya son muchas veces.
Manolo: (Detrás de Paco) Por los buenos tiempos que pasamos en la mili, por tu padre Paco, ¡Sujétame! ¡Sujétame que no respondo de mis actos!
Maxi: ¡Gallinazo, sal de ahí, y da la cara! ¡Calzonazos!
Manolo: Eso, calzonazos. Esto me pasa por ser un buenazo. Con otro yerno tenías que haber topado... ¡Vieja bruja!
Maxi: ¡Vieja bruja yo! Pero lo has oído, has oído lo que me ha llamado tu marido Chari ¡Lo mato!
Paco: Señora Maxi, no se pierda usted, no ve que no se lo merece, que es un pobre desgraciado, una escoria.
Manolo: Eso, una escoria.
Paco: Pero no ve que desde que paso la meningitis... no coordina.
Charo: El único desgraciado que hay aquí eres tu, que le das de beber fiao.
Maxi: ¡Ahaaaaaa! que te pierdes.
Paco: Oye Charo, que yo no le he dao na, y si no que te lo diga Carlos (Las tres señora lloran frenéticamente, emitiendo sonidos escandalosos) Por favor Señoras.
Maxi: Y tú...¿Quien eres... para meterte?
Manolo: ¡El maricón de tu nieto político!
Maxi: ¡Ahaaaayyyyy...! ¡Déjamelo a mí!
Charo: Tu te callas, que eres un borracho.
Manolo: ¿Borracho yo? Tururú. Lo mío se quita, pero lo de tu madre... uhy lo de tu madre...
Maxi: Déjamelo a mí, que lo mato (Se dirige hacia Manolo con muy malas intenciones, pero en el camino se estampa contra el suelo)
Manolo: (Partido de risa) Y además, te he partido el coche por la mitad.
Charo: ¡Calla! Mira como está mi madre por tu culpa, arrastrada por el suelo como una colilla (La recogen del suelo)
Paco: Suéltale la faja para que respire.
Manolo: A la, grasas fuera (Mientras socorren a Maxi Manolo se va)
Charo: Te das cuenta Manolo... Manolo ¡Manolo! (y se va)
Pili: ¡Mama! (y se va)
Maxi: ¡Aaaaaaaaaah! ¿Dónde está? ¡Déjamelo a mí! |
|
|
|
|
 |
Escena XV
Paco: Ya se han ido, y me lo han dejado sin desmontar, pues sí sí, sí esperan que lo desmonte yo... van listos (Se va hacia la barra y coge el maletín que anteriormente había sustraído al Agente Judicial y lo pone encima de la barra) Soy un desgraciado,
pero como le he hecho esto a un hombre que se gana la vida, como sabe... o como puede... (Medita durante unos segundos) Pero por que estoy sufriendo, ¡Anda ya! Pero si disfruta machacando a los demás, que se fastidie, si solo había que verle la cara de sádico
que tenía, si disfruta amargando la vida a los demás, nada, bobadas (Va a abrir el maletín y de repente aparece Maxi con un cuchillo de carnicero en alto, y buscando guerra)
Maxi: ¡Déjamelo a miiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií!
Paco: Pero señora Maxi, cuidado con el cuchillo, que me va a pinchar.
Maxi: ¿Dónde esta ese gallinazo?
Paco: No lo sé.
Maxi: Aaaaaaah! Déjamelo a mí! (En este instante sale de escena buscando a su víctima por butacas. Paco abre el maletín y descubre que en su interior hay un montón de dinero)
Paco: Pero será capullo, se debía dedicar a cobrar comisiones. ¡Dinero negro! Dinero libre de impuestos. A la pal saco. Y mañana más (Desaparece por bambalinas y entra Nico con los pantalones bajados)
Nico: ¡Camarero, papel! (Sujetándoselos pantalones) ¿Donde se ha metido toda la gente?
|
|
|
|
|
|
Fin
|
|
|
|
|
 |
Tu opinión
Puedes aportar tu opinión de lo que has leído, con completa libertad; luego yo..., haré lo que me parezca, pero lo que sí quiero que sepas, que lo que digas será leído y tenido en cuenta. Gracias por anticipado. |
|
|
|
|